Rafa Nadal: "Me hice una avería muy grande en Australia, el objetivo ahora es Roland Garros"
El tenista mallorquín, presente en El Clásico del Santiago Bernabéu, ha repasado su calvario con las lesiones en los micrófonos de Movistar+.
En traje y en el palco del Santiago Bernabéu. Así ha decidido actualizar Rafael Nadal el estado de su lesión, esa que le mantiene alejado de las pistas desde el pasado 18 de enero, cuando, obligado, dijo adiós al Open de Australia ante el estadounidense Mackenzie McDonald. "No he hablado mucho desde ese día, pero me hice una avería muy grande", ha lamentado a los micrófonos de Movistar+ en el descanso del partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
"Me hice una rotura muy grande en el músculo, me arranqué un poquito el tendón en un sitio muy complicado, el psoas. En tenis cogemos fuerza de ahí, con lo cual es una evolución más lenta de lo que nos gustaría", ha declarado.
Por lo tanto, la recuperación es costosa: "Voy poco a poco, tengo que ir viendo semana a semana, estoy haciéndome pruebas para ver la evolución de la lesión. No queda más remedio que ser un poquito pacientes".
Adiós a un récord espectacular
Sin alternativas, Nadal confirmó esta misma semana que no acudiría a los torneos de Indian Wells y Miami, ambos en marzo. La ausencia, obligada, hará que por primera vez en 18 años, el español salga del top-10 del ranking de la ATP. "Prefiero estar dentro que no estarlo, es evidente, pero hay que aceptar las cosas como vienen", ha asegurado.
"Con todas las lesiones que he tenido a lo largo de estos 18 años, no haber salido del Top-10 a veces ha sido medio milagro. El último año han ocurrido muchas cosas: rotura de costilla, dos roturas de abdominales, rotura del psoas, problemas en el pie... Son muchas cosas y, en el tenis, con un ranking que dura un año, si no has podido jugar, vas a salir del Top-10. Me quedan los puntos de Acapulco, de Indian Wells, que son muchos...".
Aun así, Nadal ya tiene entre ceja y ceja sus dos grandes objetivos. El primero, y más importante, "estar sano", sentir que puede competir por las cosas que quiere. El segundo, "luchar por el objetivo final, que ahora mismo tiene que ser Roland Garros".
"Es cierto, que el calendario va pasando y que ya no tengo 20 años. Eso, cuando llevas un año como el que llevo, es evidente que uno se va cansando, pero cada día estoy en la Academia entrenando, gimnasio, recuperación... Estoy pendiente de evolución y no sé si será Montecarlo, Barcelona, Madrid... Me apetece jugar y voy a estar cuando pueda", ha concluido.