Rafa Nadal: "Antes no sabía si iba a volver, ahora ya puedo decir que sí"
El balear no se precipita en poner fecha a su vuelta, pero reconoce que ha habido mejoras y que seguirá.

La sala improvisada de la Teknon quedó pequeña. No podía ser de otra manera para recibir a Rafa Nadal, que acumula prácticamente una temporada en blanco y que tiene al mundo del tenis en vilo por su regreso, inminente si todos los planes van como se prevé, aunque el manacorí no quiso poner una fecha. "Sé el interés es la noticia, pero cuando sepa cuando volveré ya lo diré. Soy el primero que quiere volver y no tengo que esconder nada. Seré el primero en decirlo", comentó el tenista, que asistió junto a Conchita Martínez, Manolo Orantes, Álex Corretja y Sergi Bruguera a la inauguración de la clínica tenis Teknon que lidera el doctor Ángel Ruiz Cotorro.
"Estoy feliz y entrenando. Si queréis algo nuevo, hasta ahora no sabía si volvería, ahora sinceramente si lo creo. Pero no sé. Estoy más cerca, pero no sé cuándo", argumento el tenista, quien explicó que ha dado "pasos adelante que han sido grandes y positivos". El tenista, cuyo último partido fue el 18 de enero en el Open de Australia, sabe que tendrá que convivir siempre "con dolor", como ha hecho en los últimos años de su carrera: "Pero las cosas han mejorado".
No está Nadal para retos ya gigantescos, a la espera de volver a la pista, su principal objetivo ahora. "No voy a superar a Djokovic en Grand Slams, no estoy ahora para eso. Quiero volver a jugar y disfrutar y creo que ya no tenemos que hablar de eso", explicó el 22 veces ganador de Grand Slams, quien recordó que "los Juegos son una ilusión, pero está muy lejos". Si Nadal no puso fecha a vuelta, tampoco habló de su teórico adiós, cuando hace muchos meses sí llegó a especificar que 2024 sería su último año.
La conferencia de prensa de Nadal, que atendió a la prensa por deferencia durante cinco minutos, se enmarcó en la inauguración de la clínica especializada en el tenis y el deporte dirigido por Cotorro. Nadal quiso poner en valor el trabajo del que ha sido su médico de confianza y el del tenis en general: "Os llevé al límite y os hice aprender... Puede ser. Viví muchas situaciones, fui un caso extremo, conviví con muchas cosas que no se habían planteado. Hemos conseguido desde la lesión, la más importante, en 2005 en el pie poder volver, y logramos estar en 2023 y seguir en activo. Sin tu apoyo y conocimiento y pasión por lo que haces a cualquier hora y día, no estaría aquí".