TENIS

Qué es el ranking protegido y por qué es importante ahora que vuelve Nadal

El tenista español regresa al primer torneo de tierra batida, su gran baluarte en lo que le queda de temporada.

Rafael Nadal ha anunciado su regreso al circuito ATP./REUTERS
Rafael Nadal ha anunciado su regreso al circuito ATP. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Rafael Nadal estuvo de vuelta. El tenista español ha anunciado su voluntad de regresar al circuito de la ATP en 2024, en el que podría ser su último baile en el mundo de la raqueta. "No merezco acabar así", dijo el de Manacor al anunciar que no comparecería en la edición de 2023 de Roland Garros, su torneo de cabecera. Tras un año en blanco debido a su lesión en el psoas, tiempo que ha dedicado a regenerar su castigado cuerpo tras años en la élite más absoluta, el que probablemente sea el mejor deportista español de todos los tiempos está listo para volver a competir.

El regreso del tenista balear fue en el torneo de Brisbane en la primera semana de 2024. En cambio, el mallorquín cayó en segunda ronda por lesión y después ha estado inédito. La última aparición fue en el Slam de Netlix contra Carlos Alcaraz, un amistoso en Las Vegas.

El problema viene cuando Nadal está fuera del top. Ahora es el 652 del ranking de la ATP. Hay un mecanismo en el que puede entrar para competir en el próximo Masters 1000.

Qué es el ranking protegido en el tenis

Afortunadamente, el tenis posee varios mecanismos para prevenir situaciones como la que ahora afecta al 22 veces ganador de un Grand Slam. El ranking protegido es un sistema ideado para compensar la pérdida de puntos que sufren aquellos jugadores que han padecido de una lesión de larga duración. Precisamente, el escenario al que se enfrenta Nadal tras anunciar su regreso.

Es importante tener en cuenta que el ranking protegido debe ser pedido por el propio tenista a la ATP. Para ello, debe acreditar que ha permanecido lesionado durante un tiempo superior a seis meses. Si su solicitud es aceptada, el tenista obtiene un ranking provisional calculado en base a sus resultados tres meses antes de la lesión. En el caso de Rafael Nadal, el ranking protegido le otorga una posición de número 11 del mundo, un lugar que le abriría las puertas de todos los torneos que desee disputar.

Es importante tener en cuenta que el ranking protegido solo afecta para los primeros nueve torneos o meses, lo que se cumpla en primer lugar. En caso de lesiones superiores al año, el ranking protegido se puede estirar hasta los 12 primeros torneos o meses, sin embargo no es el caso de Nadal ya que en total va a permanecer 11 meses parado. Además, el ranking protegido no computa a la hora de determinar los cabeza de serie. Esto implica que, si bien Nadal estaría presente en el cuadro final, podría enfrentarse a los máximos favoritos para el triunfo final desde la primera ronda.

Qué es una wildcard

El ranking protegido no es la única fórmula que posee Rafael Nadal para estar presente en aquellos torneos que desee disputar en su regreso a las pistas. Cada torneo posee una serie de invitaciones que puede realizar de manera discrecional, a aquellos tenistas que por las circunstancias que sea les interesa que tomen parte del campeonato. Son las llamadas wildcards. Teniendo en cuenta del palmarés, trayectoria y fama de Nadal, es complicado imaginar un escenario en el que un torneo no quiera al balear presente en su cuadro.

Es importante tener en cuenta que aquellos torneos que un jugador dispute como wildcard no computan para el ranking protegido, como tampoco lo hacen aquellos que el tenista juegue como clasificado en caso de recuperar posiciones rápidamente. Por ello, la combinación de ambas herramientas aseguran en la práctica que Rafa pueda estar presente allí donde desee.