TENIS

El recordatorio de una incómoda regla antidopaje desata la polémica en el tenis: "Tendrán que ducharse a la vista del supervisor"

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis ha enviado recientemente a los tenistas un recordatorio para que respeten el proceso de la toma de muestras: "Ducharse no es un derecho"

Arthur Fils, Gael Monfils y Andrey Rublev charlan en el vestuario de la Laver Cup disputada en 2024. /Clive Brunskill/Getty Images for Laver Cup
Arthur Fils, Gael Monfils y Andrey Rublev charlan en el vestuario de la Laver Cup disputada en 2024. Clive Brunskill/Getty Images for Laver Cup
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Un comunicado de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) enviado a los jugadores a través de la ATP y la WTA se ha vuelto viral en las últimas horas debido a que el organismo encargado de luchar contra el dopaje ha recordado que los tenistas que quieran ducharse antes de entregar sus muestras deberán hacerlo a la vista de un supervisor.

El periodista de Sports Illustrated Jon Wertheim ha publicado en X el recordatorio enviado a los jugadores, que se ha hecho viral enseguida. La norma en sí no es ninguna novedad -es una regla que lleva años en el código antidopaje-, pero muchos aficionados que no eran conocedores de ella han mostrado su sorpresa en las redes sociales por lo que consideran una intromisión en la intimidad de los atletas, algunos de los cuales son incluso menores de edad.

"La ITIA, y anteriormente la ITF (Federación Internacional de Tenis), han trabajado arduamente para garantizar que las duchas posteriores a los partidos puedan constituir un retraso admisible en el control de dopaje, especialmente cuando no ducharse podría tener un efecto perjudicial en la salud y el bienestar del jugador. Sin embargo, ducharse no es un derecho, y por esta razón, la ITIA solicita amablemente que, al ducharse, los jugadores cumplan con el requisito de permanecer a la vista del supervisor que los observa en todo momento", ha indicado la ITIA en su comunicado. "Si un jugador no se siente cómodo siendo observado mientras se ducha, sugerimos que se considere si es necesario ducharse antes de proporcionar una muestra para el control de dopaje. La ITIA tomará muy en serio el hecho de no permanecer a la vista del acompañante".

¿Por qué tiene que haber un supervisor en la ducha?

Consultada por Relevo, la ITIA ha confirmado que su equipo antidopaje envió ese comunicado a los deportistas. "Simplemente es un recordatorio de que los jugadores seleccionados para el control antidopaje después de un partido van a ser observados hasta el momento del control. Reconocemos que los jugadores podrían no poder orinar inmediatamente después de un partido largo y, por lo tanto, en lugar de mantenerlos en la sala de control de dopaje hasta que lo hagan, se les permite realizar otras actividades (como ducharse si necesitan refrescarse, por ejemplo), pero serán observados mientras lo hacen. Esta es una norma estándar para todos los deportes que cumplen con la AMA", indica a este medio un portavoz de la ITIA, un organismo que lleva muchos meses en el centro del debate por los positivos de Jannik Sinner e Iga Swiatek.

"Esto es inaceptable", se quejó en Twitter el extenista británico Mark Petchey, actual comentarista. "Es espeluznante y repugnante", apuntaba otro usuario en la misma red social. Otros, sin embargo, como la exnúmero uno de dobles Rennae Stubbs, señaló que no había nada de novedoso en lo publicado.

El objetivo de esta incómoda regla es evitar que los deportistas puedan orinar antes de entregar una muestra. Cuando un atleta hace pis, puede eliminar determinadas sustancias de su organismo, por lo que la normativa dice que se tiene que analizar la primera muestra posterior a la competición.