La remontada de Muguruza y Badosa se cocina entre Maldivas, Marbella y Dubái
Las dos mejores raquetas españolas ultiman la preparación para la próxima temporada con el objetivo de olvidar su aciago 2022.

El año 2022 echa el telón con sabor agridulce para el tenis español. Por un lado, Carlos Alcaraz y Rafael Nadal han terminado la temporada en lo más alto del ranking masculino. Por el otro, Garbiñe Muguruza y Paula Badosa han acabado lejos de las mejores tras un año para el olvido.
Las dos mejores raquetas femeninas quieren hacer ahora borrón y cuenta nueva. A pocos días de que arranque en Australia la nueva temporada, Muguruza y Badosa ultiman su puesta a punto. La primera, en Marbella; la segunda, en Dubái.
"Se acerca una nueva temporada! Lets gooo", escribía esta semana Muguruza en su cuenta de Instagram, con un vídeo de su pretemporada en el Club de Tenis Puente Romano. Allí, en Marbella, la doble campeona de Grand Slam se ha entrenado a las órdenes de Conchita Martínez para intentar volver a codearse con las mejores en 2023.
Con la sonrisa de vuelta, Muguruza ha estado acompañada también de un preparador físico y un fisioterapeuta y se ha mantenido en una burbuja, alejada del mundo mediático y sin dejarse ver demasiado. "Lo que quiere es estar tranquila y trabajar duro", aseguran desde su entorno.
El 2022 fue el peor año en la carrera de Muguruza. Acumuló más derrotas que victorias, no levantó ningún título y cayó hasta el puesto 55 del ranking mundial. Terminada la temporada, viajó junto a su pareja a las Maldivas para olvidarse de la raqueta y despejar la menta.
A sus 29 años, la ex número uno tiene todavía mucho margen para regresar a lo más alto. Muguruza comenzará la temporada jugando dos torneos consecutivos en Adelaida (del 1 al 8 de enero y del 9 al 14) y después viajará a Melbourne para disputar el Abierto de Australia (del 16 al 29).
Badosa, un regreso con derrota
Muy lejos de allí, a miles de kilómetros, está Badosa preparando su vuelta a las canchas. La catalana está en Dubái, casa de muchas tenistas del top ten durante la pretemporada, entrenándose con Jorge García, su técnico.
"Debo aprender de la experiencia de este año, difícil, duro, que ojalá sea el antes y después de mi carrera. Necesito gestionar la presión. Tengo margen de mejora y espero superarme para llegar a ser la número uno", decía hace unas semanas en una entrevista con la agencia EFE.
Tras quedarse sin billete para las WTA Finals y después de la debacle en la Billie Jean King, Badosa eligió el mismo destino que Muguruza y se perdió unos días en las Maldivas para recuperar energías. A su regreso a Dubái arrancó la pretemporada y esta semana disputó su primer partido de preparación: la número 13 del ranking perdió 6-4 y 6-3. cdgdfg
La española viajará en los próximos días a Sídney, donde comenzará la temporada disputando la United Cup junto a Rafael Nadal, Pablo Carreño y Nuria Párrizas y después volará a Melbourne para el Abierto de Australia. Ahí, en el primer Grand Slam de la temporada, podría comenzar la remontada de Badosa y Muguruza. Año nuevo, ¿vida nueva?