TENIS

Richard Gasquet recuerda la paliza que le dio Rafa Nadal en una plaza de toros: "Había manchas de sangre en el suelo, fue un mal presagio"

El tenista francés regresa a las semifinales de la Copa Davis de 2011 en la plaza de toros de Córdoba. "Cuando vi las manchas, pensé: 'Hoy somos nosotros los que vamos a sangrar'".

Fernando Verdasco y Rafael Nadal celebran la victoria de España en las semifinales de la Davis de 2011 ante la Francia de Gasquet. /EFE/Rafa Alcaide
Fernando Verdasco y Rafael Nadal celebran la victoria de España en las semifinales de la Davis de 2011 ante la Francia de Gasquet. EFE/Rafa Alcaide
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Rafael Nadal y Richard Gasquet nacieron en junio de 1986 con apenas un par de semanas de diferencia y, desde que eran niños, fueron aupados por los expertos del mundo del tenis como dos futuros números uno. Para nada iban desencaminados los gurús: el español acabó convirtiéndose en uno de los mejores tenistas de la historia, mientras que el francés alcanzó el top ten y acumuló 16 títulos y más de 600 victorias.

Tras verse las caras en multitud de eventos júnior, Nadal y Gasquet escalaron a la vez al circuito profesional y entre 2004 y 2022 se enfrentaron en 18 ocasiones. El balance es demoledor: 18 victorias para el español, con 43 sets a favor y apenas cuatro en contra. Gasquet no llegó ni a hacerle cosquillas y se convirtió en su víctima predilecta.

De todos esos triunfos, el más abultado fue en las semifinales de la Copa Davis de 2011, cuando España recibió a Francia en la plaza de toros de Córdoba. Aquel fin de semana de septiembre marcó a fuego a un Gasquet que todavía hoy se acuerda del pasillo que iba desde los vestuarios hacia el albero y las manchas de sangre que había en el suelo.

Vista de la plaza de toros de Córdoba durante la eliminatoria ante Francia en 2011.  VALERIO MERINO
Vista de la plaza de toros de Córdoba durante la eliminatoria ante Francia en 2011. VALERIO MERINO

Durante un encuentro con los tenistas David Goffin y Adrian Mannarino subido recientemente a la cuenta de YouTube de UTS -un nuevo circuito de exhibiciones-, Gasquet recuerda aquella semifinal de septiembre de 2011. "Jugamos en la Davis ante Nadal y Ferrer en tierra batida", dice en un momento Gasquet con una cara que lo dice todo. "Es prácticamente el mejor equipo que te puedes imaginar", añade Goffin sobre el poderío que tenían en aquel entonces Nadal y Ferrer en la superficie naranja.

"Nos estábamos riendo porque había como manchas de sangre en el suelo, eran de las corridas de toros. Sabíamos que era un mal presagio. En ese momento piensas: hoy somos nosotros los que vamos a sangrar"

Richard Gasquet

"Fue como una corrida de toros. Te lo digo de verdad, nos destrozaron. Ganaron 6-3. 6-0.. Y con Jo igual…", rememora Gasquet sobre los resultados de los partidos. Nadal derrotó a Gasquet por 6-3, 6-0 y 6-1 en el duelo que abrió la serie -todavía se jugaba con el formato antiguo de dos singles el viernes, dobles el sábado y otros dos individuales el domingo- y Ferrer aplastó acto seguido a Gilles Simon por 6-1, 6-4 y 6-1.

Al día siguiente, Francia recortó distancias en el dobles, con una victoria contundente de Miachel Llodra y Jo Wilfried-Tsonga por 6-1, 6-2 y 6-0 sobre Feliciano López y Fernando Verdasco. Pero el domingo volvió a aparecer Nadal para tumbar a Tsonga por 6-0, 6-2 y 6-4. Verdasco ganó después el quinto punto para colocar el 4-1 y España se clasificó a la final, en la que derrotaría a Argentina en la Cartuja por 3-1.

"Y cuando estabas ahí, pensabas algo tipo 'Esta historia va a acabar mal', ¿no?", le pregunta Goffin a Gasquet. "Me refiero a que estás a punto de entrar a una plaza de toros en España y contra Rafa en modo toro", agrega el tenista belga.

Entonces Gasquet toma la palabra y empieza a imaginarse de nuevo en el pasillo hacia la pista. "Justo antes de salir a pista nos estábamos riendo porque había como manchas de sangre en el suelo, eran de las corridas de toros. Sabíamos que era un mal presagio", señala el francés. "En ese momento piensas: hoy somos nosotros los que vamos a sangrar".