TENIS

Alcaraz - Zverev: cuándo es y dónde ver la final de Roland Garros 2024

Se espera un partidazo entre Carlitos y el alemán, que le lleva una pequeña ventaja en el historial de enfrentamientos entre ellos.

Carlos Alcaraz celebra su gran victoria frente a Sinner en semifinales de Roland Garros 2024. Está a un paso del título. /REUTERS
Carlos Alcaraz celebra su gran victoria frente a Sinner en semifinales de Roland Garros 2024. Está a un paso del título. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

A Carlos Alcaraz sólo le queda superar un escollo para cumplir el gran sueño de ganar su primer Roland Garros. Pero no es una tarea sencilla: lo espera en la final que se juega en París el alemán Alexander Zverev, un jugador con talento, potencia y fortaleza mental que no por nada es el número 4 del mundo.

Carlitos, hoy tercero en el ranking ATP, treparía al segundo lugar de ganar este torneo cuyo palmarés lidera otro español, Rafa Nadal, que ya cerca de su retirada se bajó de esta edición por una derrota contra el que será rival de Carlitos en la final del torneo galo (6-3, 7-6 y 6-3).

En el historial, Zverev le lleva una pequeña ventaja al murciano: se enfrentaron en el circuito profesional en 9 ocasiones y el alemán ganó en 5. Pero en este torneo en concreto lo cierto es que carga con tres horas más de tenis en su físico que el murciano.

Cuándo se juega la final de Roland Garros 2024

La final entre Alcaraz y Zverev se juega hoy domingo 9 de junio a las 15:00 (hora continental de España) en el Philippe-Chatrier, el famoso court central de Roland Garros, inaugurado en 1928.

Si gana esta final de Roland Garros, Alcaraz se transformará en el tenista más joven de la historia en conquistar 3 Grand Slam en 3 superficies diferentes.

Dónde ver la final Alcaraz-Zverev

El encuentro se puede ver en abierto por DMAX y por MAX. También a través de Eurosport 4K (444), Eurosport 1 y Eurosport Player y en la plataforma DAZN. Y se puede seguir minuto a minuto en la cobertura en directo de Relevo.

Alcaraz ha jugado partidos difíciles en su recorrido hasta este final (especialmente la semifinal frente al actual número 1 del mundo, el italiano Janik Sinner) y aun con dificultades en el aspecto físico viene demostrando mucho temple y convicción para llegar a un lugar que desea desde su niñez. Ya dejó en el camino a Sinner, Jesper De Jong, Sebastian Korda, Felix Auger-Aliassime y Stefanos Tsitsipas.

Zverev, por su parte, tuvo un par de duelos agotadores en los que salió victorioso gracias a su mentalidad ganadora y el poder letal de su saque. Tuvo que esforzarse mucho con el neerlandés Tallon Griekspoor en tercera ronda (3-6, 6-4, 6-2, 4-6, 7-6) y especialmente con un muy afilado Holger Rune en la cuarta (4-6, 6-1, 5-7, 7-6, 6-2). Llega con un cuerpo más exigido pero es un deportista muy resistente. Se viene una final cargada de emociones.