El Alcaraz-Sinner que no cuenta en ninguna estadística: "Carlitos no tenía ranking y Jannik venía de ganar tres títulos seguidos, pero..."
El español y el italiano se ven las caras este viernes en las semis de Roland Garros (14:30, Eurosport). Viajamos al nacimiento de su rivalidad.

París.- Con Roger Federer retirado, Rafael Nadal deshojando la margarita y Novak Djokovic en una nube de incertidumbre tras operarse la rodilla, el Big Three camina inexorablemente hacia el ocaso. Quizás le queden meses, quizás años, porque con estos monstruos nunca se sabe, pero el partido que se va a jugar este viernes en la Philippe Chatrier es otro argumento que empuja a pensar en esa nueva realidad.
"El tenis necesita grandes rivalidades. Y es obvio que la más grande que viene es esta", dice John McEnroe sobre el encuentro que jugarán Carlos Alcaraz y Jannik Sinner (14:30, en Eurosport) en las semifinales de Roland Garros. "Cuando todos hablábamos de Tsitsipas, de Zverev, de la Next Gen, han llegado estos dos y les han adelantado a todos".
Si nadie lo remedia, Alcaraz (21 años) y Sinner (23) serán los grandes protagonistas del tenis en la próxima década. El primero ha levantado ya dos grandes y es el número uno más joven de la historia, mientras que el segundo conquistó Australia en enero y el lunes se estrenará en lo más alto del ranking ATP.
Hasta el momento se han enfrentado ya en ocho ocasiones, con un balance de 4-4. "A ver si gano y lo ponemos ya de mi lado", decía el martes con una sonrisa el murciano. Según las estadísticas oficiales, Sinner ganó a Alcaraz en Wimbledon 2022, Umag 2022, Miami 2023 y Pekín 2023, mientras que Carlitos se llevó los duelos de Paris-Bercy 2021, US Open 2022 e Indian Wells 2023 y 2024.
Counting down the Top 🔟 points between @carlosalcaraz & @janniksin 🥵
— Tennis TV (@TennisTV) June 6, 2024
Starting off with an outrageous drive volley pass from Carlitos 🤤
A THREAD 🧶 pic.twitter.com/r5X0UPPIyb
El primer Alcaraz-Sinner
Sin embargo, hay otro partido que no aparece en las estadísticas oficiales, uno que jugaron cuando eran dos niños y que marcó el inicio de la rivalidad. Fue el 1 de abril de 2019 y el encuentro se disputó precisamente en la Academia Equelite que dirigen Juan Carlos Ferrero y Antonio Martínez Cascales en Alicante.
Alcaraz llevaba ya casi un año a las órdenes de Ferrero y la semana anterior a ese Challenger había disputado un torneo júnior en las mismas instalaciones. "El día anterior jugó la final del júnior que había en la academia y luego probamos en el Challenger. Fue una primera toma de contacto, una toma de contacto muy buena porque ya auguraba ese futuro", recuerda el propio Ferrero en París.
"De Jannik sabíamos que iba a despuntar rápidamente y así fue luego. Fue una primera toma de contacto para nosotros muy buena porque Carlos acabó ganando. Carlos estaba en plena construcción", añade el exnúmero uno.
Sinner, por entonces de 17 años, estaba explotando. Llevaba sin perder un partido desde febrero y acumulaba la friolera de 16 triunfos seguidos. Había levantado los títulos del Challenger de Bérgamo y de los ITF de Trento y de Santa Margherita Di Pula. En esos tres meses pasó del puesto 550 del ranking ATP al 319, un salto espectacular. El nombre de este pelirrojo empezaba a sonar son fuerza.
En esa vorágine de triunfos y copas, Sinner se presentó en el Challenger de Alicante como un rival a tener muy en cuenta. Y el sorteo del cuadro le colocó ante un rival de 15 años que no tenía ni ranking en ese momento. Era Carlos Alcaraz, que recibió una invitación de la organización para foguearse. Una oportunidad de lujo.

El murciano, que todavía vestía Lotto, había conseguido en febrero de 2018 su primer punto ATP, pero para abril de 2019 ya no tenía ninguno. "Recuerdo que Albert Molina, su mánager, nos decía que Jannik venía de ganar tres títulos seguidos y Carlitos no tenía ranking, pero afrontamos el partido con mucha ilusión y la variedad de Carlitos en sus golpes, con sus dejadas, sus bolas altas, sus ángulos... todo eso marcó la diferencia", rememora Kiko Navarro, el hombre que moldeó a Alcaraz y que todavía estaba en 2018 ayudando a Ferrero. Alcaraz se llevó la victoria por 6-2, 3-6 y 6-3.
"Sinner me encantó, jugaba muy bien y tenía un revés fantástico y un buen saque. Sí se le notaba que tenía que mejorar muchas cosas, como la derecha, la movilidad y las subidas a la red, que es algo en lo que todavía tiene margen de mejora", añade el técnico, con las maletas ya preparadas en Murcia para viajar a París si Carlitos gana a Sinner.