Alex Corretja señala al público de París en plena final de Roland Garros: "Esto es lo que no entiendo, ¿qué pitan?"
La afición francesa ha abucheado al tenista alemán en varias ocasiones durante el tercer set.
Una final de Grand Slam siempre es un manojo de nervios y tensión. En este caso, el encuentro entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev ha tenido varios momentos de murmullo en la grada que se han transformado en abucheos hacia el tenista alemán. Tras varias protestas durante el tercer set, una de ellas por la baja presión de una bola, el público de la Philippe Chatrier ha dictado sentencia.
Unos abucheos que han provocado el enfado de Alex Corretja con el público francés. El extenista español y comentarista del encuentro en Eurosport ha criticado la actitud de los aficionados. "Esto es lo que no entiendo ¿Qué pitan? Está comentando una situación del partido con el juez de silla y no saben qué están diciendo", ha destacado el catalán de 50 años.
Corretja siempre ha mostrado su gusto por Alexander Zverev. Incluso después de las semifinales ante Ruud, el comentarista entrevistó al teutón a pie de pista destacando su cariño hacia Sacha. "Aportas tantas cosas buenas al deporte". A pesar de la insistencia de Corretja, los pitos hacia el número 4 del mundo han proseguido durante el cuarto set. Una nueva protesta de Zverev dirigida al juez de silla por un bola cercana a la línea que señaló como fuera ha provocado un murmullo aún más grande hacia el tenista alemán.
Una denuncia por violencia doméstica, la principal «razón»
El runrún sobre la figura de Zverev en este Roland Garros no es flor de un día. Por ejemplo, en la previa del encuentro la tenista francesa Alizé Cornet dejó una declaración con doble sentido. "Mi corazón quiere que Carlos gane porque soy gran admiradora del español desde que empezó. Soy un poco menos fanática de Zverev por muchas otras razones", señaló Cornet en France 2.
Esas "otras razones" es el caso de violencia doméstica hacia su expareja, Olga Sharipova, por el cual Alexander Zverev fue denunciado en noviembre de 2020. El caso llegó a tribunales y este jueves 6 de junio tuvo lugar la sentencia. El Tribunal de Justicia de Berlín archivó el caso y el jugador únicamente tendrá que abonar una multa de 200.000 euros.
"Estoy feliz de que esto se haya acabado. No hay más que decir. Han sido cuatro años. Abandonar el caso significa inocencia. No los cerrarían si fuera culpable. No quiero volver a escuchar nunca más una pregunta sobre el tema. Eso va para todos", destacó el tenista de Hamburgo después de la sentencia de la fiscalía alemana.