ROLAND GARROS

Carlos Alcaraz, el niño que domó el viento

El número uno accede a la tercera ronda de Roland Garros tras superar un partido complicado marcado por el viento.

Carlos Alcaraz, el niño que domó el viento
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Mediado el primer set, Carlos Alcaraz golpea una derecha casi a ciegas. Está con los ojos prácticamente cerrados porque el viento ha levantado la tierra batida del suelo, formando un extraño remolino hacia arriba. Hace un viento tremendo en París y Carlitos lo sufre. Pero al final encuentra la calma y lo acaba domando.

El número uno del mundo reina en el vendaval y se deshace del japonés Taro Daniel por 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2 camino de la tercera ronda en Roland Garros. Más allá de la incomodidad de jugar con viento, el partido le deja una buena lección al español: una desconexión como la que ha sufrido en el segundo set se paga muy cara en estos niveles.

Este miércoles le costó un set ante Daniel, el número 112 del ranking ATP, pero contra tenistas de mayor calibre el precio de dejarse ir un rato largo será muchísimo más alto. Es algo que no se puede permitir. Tras superar la primera ronda arrasando y después de dejarse un set este miércoles, Alcaraz volverá a saltar a la pista el viernes y tendrá un reto bastante más exigente: se enfrentará al canadiense Denis Shapovalov, ex top ten, zurdo y de revés a una mano.

"Taro viene jugando muy bien, es un rival duro y ha ganado buenos partidos este año. Sabía que iba a ser difícil y encima las condiciones con el viento lo han convertido en un partido muy duro", ha comentado Alcaraz. "Pero estamos en la Philippe Chatrier y tienes que adaptarte todo lo que puedas. Estaba muy centrado todo el rato para intentar jugar un gran nivel y estoy contento por el nivel que he mostrado con el viento que hacía".

Con Alcaraz no hay sorpresas ni polémicas

El número uno saltó a la pista central, la Philippe Chatrier, en un ambiente algo extraño en París. A la ausencia de Nadal por lesión se han unido en los primeros días varios asuntos que han puesto al Grand Slam parisino en el punto de mira.

La polémica de la guerra de Rusia, la eliminación de Daniil Medvedev, el alegato de Djokovic sobre Kosovo, el recuerdo de una acusación por violencia doméstica y las críticas a las pelotas oficiales han marcado el inicio del torneo.

Pero con Alcaraz no hay lugar para sorpresas ni polémicas. Él va a lo suyo: el máximo favorito al título en París lleva ya 32 victorias en lo que va de curso, 22 de las cuales han llegado en tierra batida. Con viento o sin viento.