Qué consecuencias tiene para Nadal no jugar Roland Garros
La última vez que no acudió a París fue en 2004. Al no poder defender el título, caerá fuera del top 100 por primera vez en dos décadas.
Rafael Nadal es sinónimo de Roland Garros. Ha conquistado 14 veces el torneo, tiene un récord de 112 victorias y sólo tres derrotas y siempre que ha llegado a la final ha ganado el título. Su ausencia en la edición de 2023 , confirmada por él mismo en rueda de prensa, es un mazazo durísimo para el español, ya que ha anunciado que dejará el tenis hasta 2024, y que además ese será el año de su retirada. "El año que viene será el último para poder despedirme del público".
Al borde de cumplir 37 años -lo hará el 3 de junio-, el tenista balear se perderá Roland Garros por primera vez desde 2004, cuando no pudo jugar por una lesión en el pie. Además de las tres derrotas, que llegaron en 2009, 2015 y 2021, Nadal se retiró en la edición de 2016 antes de la tercera ronda por una lesión en la muñeca.
Esta vez es muy diferente. Por la edad y porque lleva desde enero sin poder competir por una lesión en el psoas y por problemas en la cadera. Sin fecha de regreso todavía, su futuro está lleno de interrogantes.
"Voy a intentar regenerar mi cuerpo estos meses, sin poner una fecha de regreso. Cuando me sienta preparado físicamente, volveré; cuando me sienta preparado físicamente, volveré". Lo que está claro ahora mismo es que su ausencia en Roland Garros le hará caer estrepitosamente en el ranking ATP.
Fuera del “top 100” por primera vez desde 2003
El hecho de no poder defender la corona le hará perder 2.000 puntos en el ranking ATP: eso significa que Nadal caerá más allá del "top 100" cuando se actualice el ranking el 12 de junio, el día después de la final de Roland Garros.
El español, que en diciembre cumplió 900 semanas consecutivas en el ranking ATP, ocupa actualmente el puesto 14 de la clasificación mundial. El próximo lunes perderá 90 de Roma y el 12 de junio se le restarán otros 2.000, por lo que se quedará con apenas 445 puntos en su casillero. Con esa puntuación, ahora mismo estaría en el puesto 135. A Nadal sólo le quedarían 200 puntos de las ATP Finals, 180 del US Open, 45 del Open de Australia, 10 del Masters 1000 de París y otros 10 del Masters 1000 de Cincinnati.
La última vez que el campeón de 22 Grand Slam estuvo fuera de top 100 fue el 20 de abril de 2003, cuando todavía no había ganado ningún título en el circuito y tenía 17 años. Por aquel entonces, el número uno del mundo era el australiano Lleyton Hewitt.