ROLAND GARROS

Novak Djokovic responde a los críticos parafraseando a Kobe Bryant: "Nadie odia a los buenos, odian a los grandes"

El serbio es el tenista masculino que más críticas recibe en redes, según un reciente estudio. "Me sorprendería si fuera diferente", dice el campeón de 22 Grand Slam.

Novak Djokovic se lamenta durante su debut en Roland Garros 2023. /EFE
Novak Djokovic se lamenta durante su debut en Roland Garros 2023. EFE
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Novak Djokovic es un tenista que rara vez escapa de la polémica. En la presente edición de Roland Garros ya ha quedado en el foco después de mandar un mensaje sobre el conflicto en Kosovo después de su partido de primera ronda y después mandó un mensaje a todos sus críticos parafraseando al gran Kobe Bryant.

Djokovic habla en rueda de prensa sobre KosovoRelevo

 

El ex número uno fue preguntado en rueda de prensa por un reciente estudio de la World Sports Network que decía que Djokovic es el tenista masculino que más críticas recibe en redes sociales. Según este análisis, publicado hace una semana por la web Tennis365, uno de cada cinco comentarios que recibe Nole en Twitter y Facebook son negativos.

"¿A ti te sorprende?", respondió Djokovic al periodista serbio que le preguntó. "Yo, personalmente, estaría sorprendido si fuera diferente", añadió el campeón de 22 Grand Slam el lunes por la noche en París tras superar la primera ronda de Roland Garros.

"Volvería a elegir el mismo camino en vez de decir lo que complace a los que cumplen con los estándares del establishment"

Novak Djokovic Campeón de 22 Grand Slam

"Como Kobe solía decir: 'Tener gente que te odia es un buen problema. Nadie odia a los buenos, odian a los grandes'. Yo no odio a nadie, no alimento ese tipo de emociones y no educo a mis hijos de esa manera. El odio es una emoción horrible. Si alguien me odia, creo que dice más de esa persona que de mí", continuó Djokovic.

El serbio ha mantenido durante las dos últimas décadas una la mayor rivalidad de la historia del tenis junto a Roger Federer y Rafael Nadal. Sin embargo, siempre ha sido visto como el bad boy de los tres y nunca ha llegado a tener la proyección internacional del suizo y el español pese a que hasta el momento es el que mejores números tiene en ese eterno debate sobre quién es el mejor de todos los tiempos. El escándalo de Australia 2022 y su negativa a vacunarse contra el coronavirus le han costado muchísimas críticas.

Djokovic cree que no merece tantos comentarios negativos, aunque se lo toma con naturalidad. Está ya más que acostumbrado. "Mi vida no cambiaría nada porque yo he hecho todo lo mejor que he podido en cada momento. Sí, he cometido errores, pero al menos he sido auténtico y estaba siendo yo mismo: volvería a elegir el mismo camino en vez de decir lo que complace a los que cumplen con los estándares del establishment".