Roberto Carballés-Baena desafía a Djokovic en Roland Garros: "Paso más nervios jugando en la pista 11 que con Nole en la central"
El español habla con Relevo antes de enfrentarse este jueves al número uno del mundo (sobre las 16:30, en Eurosport) en la segunda ronda de Roland Garros.

París.- Es el Novak Djokovic más vulnerable de los últimos años. Tiene grietas. Es Roland Garros. Es en tierra batida. Ya sabe lo que es medirse a Nole en una pista central. Tiene ese conocimiento en la mochila. A todo eso se aferra a estas horas el español Roberto Carballés-Baena (Tenerife, 1993) para soñar con algo grande, para soñar con dar el mayor golpe de su vida: vencer en la Philippe Chatrier al mejor tenista de todos los tiempos.
Carballés-Baena, tinerfeño de nacimiento pero granadino de adopción, se enfrentará al número uno este jueves en el tercer turno de la central (sobre las 16:30) sin ningún tipo de presión y en un momento dulce. Hace unas semanas volvió a la final de Marrakech y está en el número 63 del ranking ATP.
"Djokovic no viene en un momento. Yo al menos lo siento así. Es raro que llegue aquí sin haber ganado ningún título", dice en una entrevista con Relevo el jugador de 27 años en Roland Garros, mientras se ejercita en una bicicleta y ve por los televisores el Osaka-Swiatek. En su cabeza, sólo un pensamiento: cómo ganar al más grande.
Contra Djokovic y en la Chatrier, ¿cómo se afronta un partido así?
Lo afronto con ganas. Ya he jugado dos veces contra él en Grand Slam, pero sí que Roland Garros y en tierra son las mejores condiciones que me vienen a mi juego, donde más igualados podemos estar. En Australia y en el US Open sí que veía las opciones mucho más complicadas. Aquí en Roland Garros yo me encuentro un poquito más cómodo y él no viene tan bien este año, así que intento afrontarlo con ganas y pensando que si juego bien, a lo mejor puedo tener mis opciones.
Djokovic viene en un momento de muchas dudas, ¿crees que por ahí es más fácil hincarle el diente?
Yo creo que Djokovic no viene en un momento. Yo al menos lo siento así. Es raro que llegue aquí sin haber ganado ningún título. Es un dato importante. Es verdad que no es lo mismo pillar a Djokovic en un ATP500, donde puede bajar un poco la guardia, que en un Grand Slam, que es su gran objetivo de la temporada. Pero al final las dinámicas son las dinámicas y hay que intentar aprovecharlo.
Una pregunta directa y que no sé si sabrás responder. ¿Cómo se gana a Djokovic?
Eso yo no lo sé. Habrá que preguntárselo a otro que le haya ganado. Sí que es verdad que es un jugador muy completo, el más completo de los que he jugado. Hay ratos que cuando juega bien no ves el hueco por ningún lado. Pero, por otro lado, a veces es un poquito más inestable a nivel mental y tiene alguna laguna. Hay que intentar aprovechar todo eso e intentar que vea el partido muy duro desde el primer momento y a ver si surge la opción.
Jugaste con él en la central del US Open (2019) y de Australia (2023). ¿Qué lecciones sacaste que te puedan ayudar aquí en París?
A mí me impresionó mucho el saque. Cuando lo veía desde fuera no le veía que tuviera un saque tan vistoso, que tuviera un saque matador, pero te va haciendo bastante daño y te da muy pocas opciones de atacarle incluso con el segundo saque.
"Djokovic no tiene una velocidad de bola tan espectacular, pero sí que tiene una buena movilidad"
¿Y qué más tiene que le diferencie del resto?
Y luego sí que es verdad que cuando se aleja un poquito en el marcador, cuando coge distancia, pues ahí es como que se suelta y sube más el nivel. Entonces tengo que intentar que resultado esté lo más apretado posible, que le puedan venir un poco de dudas e intentar estar acertado en los momentos importantes.
¿Cambia el trabajo mental previo cuando el rival es Djokovic?
No, la verdad que no. El planteamiento depende de cada jugador, pero al final el partido no cambia mucho que sea en la central o que sea en la pista 11 que jugué el otro día. Al final es un partido más de Grand Slam y hay que intentar encararlo lo mejor posible para tener opciones.

¿Intimida salir a la pista ante un tipo que ha ganado 24 Grand Slam?
Hombre, no sé si intimida, pero sí que al final da respeto. Ahora mismo es el mejor jugador de toda la historia del tenis en cuanto a números y la verdad que eso se lo ha ganado pulso. Pero si te digo la verdad tengo más nervios jugando un partido de primera ronda en la pista 11 contra Lestienne que jugando contra Nole en la central. Entonces tengo que intentar aprovechar eso e intentar salir suelto, intentar salir a darlo todo e intentar aprovechar si sale alguna oportunidad.
De los grandes tenistas con los que has jugado, ¿es el que has visto más lejos a nivel de tenis?
Este año jugué con Alcaraz en Miami, que había llovido y las condiciones estaban muy lentas. Fue un partido muy bien y me sorprendió mucho porque aparte de la movilidad, tenía una velocidad de bolas espectacular. Djokovic no tiene una velocidad de bola tan espectacular, pero sí que tiene una buena movilidad.