El mal presagio de Boris Becker con un Djokovic que se tambalea: "Esta lesión no se va a curar mañana"
Nole, de 37 años, sufre un desgarro en el menisco justo cuando estaba inmerso en su peor racha de resultados en mucho tiempo. Becker no descarta que tenga que pasar por el quirófano.

París.- La noticia de que Novak Djokovic se retiraba de Roland Garros cayó como una bomba a primera hora del martes en el Bois de Boulogne. Nadie se esperaba algo así. Se sabía que el serbio se había sometido por la mañana a una resonancia magnética para ver el estado de su rodilla, pero ninguna mente dibujaba la posibilidad de que Nole no saliera el miércoles a la pista en los cuartos de final ante Casper Ruud.
𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐈 𝐇𝐀𝐁𝐈́𝐀 𝐃𝐔𝐃𝐀𝐒.
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) June 3, 2024
POR SI ALGUIEN NO CREÍA EN ÉL.
DJOKOVIC OBRA UN NUEVO MILAGRO.
👽 El serbio sostiene la corona en París de manera agónica ante Cerúndolo y supera a Federer como tenista con más victorias de la historia en Grand Slam: 370.#RolandGarros pic.twitter.com/byzbZkrAqd
Lo había hecho tantas veces, eso de lesionarse y seguir, eso de romperse y ganar, que el mundo del tenis vive ya anestesiado con Djokovic y sus problemas físicos. ¿Que ha pedido el fisio en el primer set? Tranquilos, que ganará. ¿Que esta vez es de verdad, que no se puede mover? Espera un rato y verás. Son ya muchos ejemplos, muchas crónicas tiradas a la basura, como para pensar que se iba a retirar de Roland Garros estando a tres partidos de su 25º Grand Slam.
Pero cuando quedaban unos pocos minutos para las cinco de la tarde, con Jannik Sinner y Grigor Dimitrov jugándose un billete a los cuartos en la Philippe Chatrier, el torneo anunciaba que Djokovic se retiraba tras la lesión que sufrió el lunes durante el maratón de casi cinco horas ante Francisco Cerúndolo. "Jugué con el corazón y lo di todo en el partido de ayer, pero lamentablemente, debido a un desgarro del menisco medial de mi rodilla derecha, mi equipo y yo hemos tenido que tomar una decisión difícil después de una cuidadosa reflexión".
La lesión, en el peor momento
Djokovic es uno de los tenistas que menos lesiones ha sufrido. De gravedad sólo tuvo una, en el codo, un calvario que le hizo perderse la segunda mitad de la temporada 2017 y que le tuvo dos años sin morder un Grand Slam. Salvo aquello, su cuerpo se ha comportado siempre como una roca, en gran parte por su extremo cuidado con todo lo que come y por su exquisita preparación física. Eso explica en buena medida por qué es el tenista más exitoso de todos los tiempos.
"En la gira de césped las rodillas son fundamentales porque estás resbalando todo el tiempo. Una rotura del menisco medial es una lesión grave y surge la pregunta natural de si es necesaria una operación"
Exentrenador de DjokovicSin embargo, esta lesión le coloca ante una situación totalmente nueva para él. No ya sólo por el hecho de estar lesionado, algo que rara vez experimenta, sino porque tiene ya 37 años y porque está inmerso en la peor racha de resultados que se le recuerda desde aquello del codo. Su último título lo celebró en noviembre y desde entonces ni siquiera ha pisado una final. Además, en marzo despidió a su entrenador y todavía no cuenta con un técnico fijo. Con su retirada en París, perderá el número uno del ranking y podría caer incluso al tercer escaño, dependiendo de los resultados de Carlos Alcaraz. Demasiados nubarrones.
Cuándo volverá a competir es una pregunta que seguramente ni el mismo sabrá responder ahora. El tiempo de baja de un desgarro de menisco puede ir desde dos o tres semanas hasta varios meses, dependiendo de la gravedad. Djokovic no ha hecho mención alguna al grado del desgarro ni al tiempo de baja. Pero Boris Becker, el que fuera su entrenador entre 2013 y 2016, no tiene un buen presentimiento.
"Es una lesión grave y no se va a curar mañana", aseguraba este martes el campeón de seis grandes en Eurosport, donde está comentando el torneo de Roland Garros. "Eso me deja un poco sin palabras. En la gira de césped las rodillas son fundamentales porque estás resbalando todo el tiempo. Una rotura del menisco medial es una lesión grave y surge la pregunta natural de si es necesaria una operación".
𝐋𝐚 𝐜𝐫𝐨𝐪𝐮𝐞𝐭𝐚, by @djokernole.#RolandGarros pic.twitter.com/1iO5o4BDEJ
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) June 3, 2024
"En el partido contra Cerúndolo jugó cojeando y los analgésicos le ayudaron en el quinto set, pero ya anoche había advertido que el de hoy iba a ser un día complicado. En los últimos torneos ya había tenido problemas de rodilla, aunque no había hablado de ellos. Obviamente, es un trago amargo para él. Le deseo una pronta recuperación y que esté de nuevo en forma para la temporada de césped", añadía Boris Becker.
Los siguientes pasos de Djokovic
Acabado el sueño de Roland Garros, el siguiente evento que tenía Djokovic en el calendario antes de lesionarse era Wimbledon. El serbio, siete veces campeón en la hierba londinense, nunca suele jugar un torneo previo al Grand Slam británico, cuya edición de 2024 se disputa del 1 al 14 de julio. Así, Djokovic tiene casi un mes para recuperarse y competir en Wimbledon.
Si la lesión de menisco no le permitiera llegar a tiempo al tercer grande del año, su siguiente objetivo serían los Juegos de París 2024. Nole ansía el oro como pocas cosas después de sus fiascos olímpicos en Río de Janeiro (cayó en el primer partido) y en Tokio 2020 (perdió en el partido por el bronce con papelón incluido) y lleva mucho tiempo advirtiendo que el torneo olímpico en la tierra batida de Roland Garros está en lo más alto de sus prioridades. Pero ahora mismo, a 4 de junio de 2024, todo está en el alambre.