ROLAND GARROS

Pau Gasol señala los peligros que amenazan ahora a Alcaraz: "Su generación tiene más distracciones"

La leyenda del baloncesto, que explotó también muy joven, habla con Relevo sobre los obstáculos que tendrá que sortear Alcaraz para mantener la línea: "Requiere disciplina y sacrificio".

Pau Gasol sonríe durante el primer partido de la final de la ACB entre el Real Madrid y el UCAM Murcia. /AFP
Pau Gasol sonríe durante el primer partido de la final de la ACB entre el Real Madrid y el UCAM Murcia. AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- El sábado por la noche, Pau Gasol estaba en el WiZink Center viendo el primer partido de las finales de la ACB entre el Real Madrid y el UCAM Murcia. El domingo por la mañana cogió un vuelo, aterrizó en París y se marchó directamente a Roland Garros para ver a otro murciano, a Carlos Alcaraz.

Gasol conoce las instalaciones del Grand Slam más que algunos tenistas. Con la del domingo son ya 12 ediciones las que ha estado el mejor jugador de baloncesto español. Y siempre en finales: acompañó y abrazó a Nadal en 11 de sus 14 títulos y no quiso perderse la primera -quién sabe de cuántas- de Carlitos. "Rafa es Rafa y siempre será Rafa, pero Carlos tiene que hacer su propio camino y dejar su propia huella y creo que está empezando lo que puede ser una carrera muy especial", dice en la sala de jugadores de Roland Garros, a pocos pasos de la fiesta del campeón.

Retirado en octubre de 2021 tras una carrera brillantísima, en la que amasó 11 medallas en grandes campeonatos con España además de dos anillos de la NBA con los Lakers, Gasol es ahora miembro de la comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional y le gusta estar cerca de las nuevas generaciones. Al igual que Carlitos, el mayor de los Gasol explotó muy joven y conoce bien los obstáculos que se encontrará próximamente el murciano en su carrera hacia el olimpo. Los peligros de la fama, de los flashes, de las redes sociales y de muchos cantos de sirena que le pueden llevar a uno a perder el foco y el apetito.

"Esta generación tiene más distracciones que las que hemos tenido mi generación y la anterior a la mía. Ahora mismo hay mucha atención mediática y además los medios han cambiado"

Pau Gasol

"Lo que tiene que hacer ahora Carlitos es seguir trabajando. Al final tienes que centrarte mucho en el día a día, centrarte en el siguiente torneo, asegurándote que las distracciones y el éxito no te desvían y no te relajan", dice a Relevo Gasol desde la mirada de un exdeportista de 43 años con muchísimas tablas y que nunca jamás perdió las ganas de entrenar y competir.

"Cuando estás en esa situación, tienes que asegurarte de que no te contentas con lo conseguido y entendiendo que tienes una oportunidad muy especial de conseguir cosas más allá de lo tuyo personal e individual, es decir, pensar en el impacto que puedes tener en una generación de niños y niñas, de deportistas, de la sociedad, etcétera. Cuando tienes una oportunidad así, tienes que aprovecharla y eso requiere sacrificio, requiere estar muy centrado, ser muy meticuloso y tener mucha disciplina. Pero al final, cuando miras atrás, merece la pena", añade el mejor jugador de baloncesto de la historia de España.

El peligro de las redes sociales

Gasol nació en 1980, 23 años antes que Alcaraz, por lo que son de generaciones totalmente diferentes. Y lo que era la fama a principios de los 2000, cuando él se convirtió en una estrella de la NBA, poco o nada tiene que ver con lo que ocurre en 2024 en la era de las redes sociales.

"Yo creo que esta generación tiene más distracciones que las que hemos tenido mi generación y la anterior a la mía. Ahora mismo hay mucha atención mediática, pero no sólo eso, es que además los medios han cambiado. Las redes sociales han generado un escalón que antes no existía", reflexiona el barcelonés. "Es un mundo con muchísimo ruido y eso no es fácil de gestionar, pero con un buen entorno, con un buen equipo y cada uno poniendo de su parte, se puede minimizar y se puede conseguir".

Gasol, además, comparte la opinión de la mayoría cuando se le pregunta qué tiene Alcaraz que le hace ser un tenista y un deportista tan diferente, tan destacado. "Obviamente, tiene un talento especial. Pero hay muchos que tienen un talento especial para jugar este deporte, eso no basta. Él tiene una determinación, una capacidad y una fortaleza mental fundamental para ganar. Eso es justamente lo que separa al que pierde del que gana", dice Pau.

"Y después tiene un equipo que creo que es también una parte importante de su éxito y estoy seguro de que él dirá lo mismo. Y luego además tiene una ambición muy grande dentro de la sencillez y la humildad, que creo que también es muy importante. Ojalá siga así. Al final tiene tres Grand Slams con 21 años que dice muchísimo de él, pero esto es muy largo y ojalá que pueda conseguir mucho más".