La melancolía del hombre de la famosa presentación de Nadal en Roland Garros: "Va a ser muy duro si no vuelve"
Marc Maury es el maestro de ceremonias cada vez que Nadal entra en la Philippe Chatrier. Su "deux mille cinq, deux mille six, deux mille sept, deux mille huit..." ha dado la vuelta al mundo.

París.- Se llama Marc Maury, pero por su nombre seguramente no lo conocerás. Está en la pista central de Roland Garros cada día durante las más de dos semanas que dura el torneo, pero su rostro seguramente no te suene. Va en traje, zapatos, corbata, pero no es del equipo de seguridad. Lo que le distingue es que lleva un micrófono. Y si eres un gran aficionado al tenis o has tenido el privilegio de ver un partido en directo de Rafael Nadal en París, seguramente te suene su voz.
Porque el timbre de Marc Maury es inconfundible: tanto por lo que dice como por la forma en la que lo dice. Este francés de 66 años es el autor de la famosísima presentación que se escucha por los altavoces de la Philippe Chatrier cada vez que Nadal entra en la pista antes de un partido. ¿Todavía no caes?
El de "Et bien sûr Roland-Garros en deux mille cinq, deux mille six, deux mille sept, deux mille huit, deux mille dix, deux mille onze…". ¿Ahora sí? Si todavía no has caído, aquí tienes el vídeo de la última vez que Marc Maury ha presentado a Nadal: ha sido este lunes, en la primera ronda de 2024 ante Alexander Zverev. Quién sabe si la última vez que el español dispute un partido en Roland Garros.
🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆#RolandGarros @RafaelNadal pic.twitter.com/osR2lTujuP
— Roland-Garros (@rolandgarros) May 27, 2024
Para el que no entienda francés, lo que hace Maury es introducir a Nadal con su palmarés en Roland Garros: arranca bien, pero todo va in crescendo y al final le falta el aire. "Y ganador en Roland Garros en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022". Según lo va diciendo, el público de la Chatrier se va animando y todo termina en una sonora ovación.
"Cuando llego al 2008 ya me he ahogado, es algo eléctrico, que me genera un cosquilleo detrás de la oreja", dice el propio Maury en declaraciones a la web del torneo. "Recuerdo que en 2020 Sebastian Korda estaba jugando contra él en la cuarta ronda y me dijo: 'No sé francés, pero entendí los años muy rápidamente. Estaba tan nervioso que supe que estaba inmediatamente bajo presión'".
Ruud, la última víctima de Nadal de París, define a Maury como "una leyenda". "Cuando Rafa entra y él hace el resumen de todas las veces que ha ganado,,, es muy gracioso de escuchar", dice el noruego.
Maury, un hombre triste tras el adiós de Nadal
El lunes por la tarde, un rato después de la eliminación de Nadal a manos de Zverev, Maury era una de las pocas personas que pululaban por la zona de jugadores. Saludó a muchos tenistas y extenistas con una sonrisa, pero por dentro estaba triste.
"Va a ser duro si Rafa no vuelve", decía a Relevo el speaker del torneo, que fue el encargado de realizarle las preguntas a Nadal pie de pista en su último partido. "Yo pensaba que no quería hablar, pero le he puesto el micrófono y ha accedido. Le he visto muy emocionado. Ojalá vuelva el año que viene", añade Maury.
"Esto es para la eternidad. Para mí ha sido un momento muy especial porque puede que sea la última vez que presente a la leyenda absoluta. Para mí es mucho más difícil ganar 14 veces Roland Garros que ganar 24 Grand Slam. Lo de Djokovic es complicado, pero lo de Nadal en París..."
Decatleta, jugador de rugby y speaker
Pero, ¿de dónde viene esa presentación y por qué se ha hecho tan famosa? Marc Maury lleva trabajando como speaker de Roland Garros desde 2004, justo el año anterior al primer título de Rafael Nadal. Pero el francés tenía ya un bagaje como presentador.
Maury fue decatleta, también practicó el rugby, fue profesor de educación física, hizo de modelo y de actor… "Cuando era pequeño yo quería hacer de todo y el entrenador me recomendó el decatlón. Es un resumen perfecto de mi vida. Esto es lo que me gusta, ir de una prueba a otra", afirma. "Soy una persona privilegiada porque sigo trabajando en el deporte, que me encanta".
"Rafa es un tipo muy sencillo y normal. Nunca ha cambiado. Rafa conoce a casi todo el mundo aquí, viene y saluda a cada uno de ellos"
Speaker de Roland GarrosSu aventura con el micrófono comenzó por accidente. "Fue en los años 80. Estaba participando en el campeonato nacional de decatlón y me lesioné en los 100 metros, que es la primera prueba, así que quería irme, pero el seleccionador nacional me dijo 'no, no, no, te quedas', porque yo era un bocazas. 'Cogerás el micrófono y le explicarás al público de qué se trata el decatlón, qué está pasando en la pista'".
Lo hizo tan bien, que los organizadores apuntaron su nombre. Y un día, el que era el director del ATP de Lyon acudió a un evento de atletismo y le encantó la idea. Era Gilles Moretton, actual presidente de la Federación Francesa de Tenis. Llegaron a un acuerdo y trazaron un plan estratégico intercambiando faxes. "Era otra época, la de piedra, sin Internet, sin móviles…", recuerda Maury. "La primera vez que hubo una presentación especial para los jugadores, con micrófono y música, fue en Indian Wells 1994, y luego nosotros en Lyon".
Del ATP de Lyon le llamaron de otros torneos en suelo francés como París-Bercy, Montecarlo, Marsella o Toulouse. Y en 2004, empezó a trabajar para la organización de Roland Garros.

Su relación con Nadal
Maury y Nadal no se conocieron en Roland Garros, sino en Montecarlo, donde el balear ganó en 2005 el primer Masters 1000 de su carrera. De hecho, fue en Montecarlo, en el año 2017, donde a Maury se le ocurrió empezar la presentación de Nadal enumerando todos sus títulos. El balear estaba a las puertas de su décimo título en el Principado y el speaker quiso tener un detalle especial.
Después comenzó a hacerlo en Roland Garros y se creó un hype que sigue hasta nuestros días. "Rafa es un tipo muy sencillo y normal. Nunca ha cambiado. Rafa conoce a casi todo el mundo aquí, viene y saluda a cada uno de ellos. Cuando gana, viene a abrazar a todos", señala Maury a la web de Roland Garros.
Durante sus primeros años en París, Maury no era solo el encargado de presentar a los jugadores, sino que era el maestro de ceremonias en las entregas de los trofeos, participaba en los sorteos y entrevistaba a los ganadores, un lugar reservado hoy para leyendas del deporte como Álex Corretja.
"Después de su primer título (2005) entré a la cancha, me miró y me dijo 'No hablo inglés'. Le dije 'lo haremos en mi español, en mi español del colegio, así que tienes que ayudarme'. Hicimos eso durante cinco años y cada vez tenía más confianza", señala el speaker. "Estoy muy orgulloso de tenerlo y de haber trabajado con él. Dentro de cincuenta años hablaremos de estos momentos".