Jornadas de 14 horas y cuatro de sueño que explican el Roland Garros de Alex Corretja: "Ha sido el torneo más emotivo que he vivido"
El extenista charló sobre su día a día como comentarista en el grande francés en 'El Larguero'.

Es una de las voces más reconocibles del tenis en España, pero antes fue uno de los tenistas más destacados del país. Tras colgar la raqueta, Alex Corretja (50 años) ha sabido reinventarse. Como comentarista ha llegado a todas las casas donde hay una televisión o una radio, prácticamente con más impacto que cuando era él el que impacta las pelotas de tenis con su raqueta.
Estas son las pistas de entreno, pinta chungo el día, pero tranquil@s que el Nadal vs Zverev se jugará igualmente, ¡pero bajo techo 👀! ¿@fernan_ruiz has afinado la voz? @Eurosport_ES @StreamMaxES pic.twitter.com/0o5RGjlu0I
— Alex Corretja (@alexcorretja74) May 27, 2024
Este Roland Garros ha encumbrado a Carlos Alcaraz, pero también ha supuesto un antes y un después en la vida de Corretja. "Imposible contestar a todos los mensajes recibidos estos días", escribió el barcelonés en su cuenta de X al terminar el grande francés. El cariño que recibe el extenista ha crecido exponencialmente, al igual que su participación en los medios. Ahora, pegado a un micrófono y una cámara, vive el tenis de manera diferente, pero no menos emotiva.
"Ha sido el torneo más intenso y emotivo que he vivido desde que me he retirado del tenis", reconoció el catalán en una charla con El Larguero de la Cadena SER. Durante su intervención, dejó claro a los oyentes que ahora su vida es muy distinta a como era antes. "Otros torneos, como cuando ganó Rafa en Australia, lo viví de otra manera desde Madrid con el Covid-19, pero este ha sido diferente", continuó.
IMPOSIBLE contestar a tod@s los mensajes recibidos en estos días y en especial al día de ayer, pero lo que sí puedo es decir: UN MILLÓN DE GRACIAS UNA VEZ MÁS! @fernan_ruiz, QUÉ PRIVILEGIADOS 🙏🏻❤️🎾! pic.twitter.com/jwYbmfLBvo
— Alex Corretja (@alexcorretja74) June 10, 2024
"Los primeros diez días, te diré unas 14 horas diarias, y tú sabes lo que es estar en los medios (a Manu Carreño), en diferentes idiomas, entrevistas, reportajes...", explicó sobre su día a día desde París. Allí Corretja hizo la labor de comentarista en Eurosport, de tertuliano en la Cadena SER y también colaboró con diferente medios internacionales.
"Me lo he pasado en grande. Ha sido muy exigente, pero el cariño que me llegaba de todo el mundo y lo bien que me pasaba y poder compartirlo con toda la gente ha sido muy superior a la fatiga. En algún momento que tenía de dormir a veces cuatro o cinco horas solo. Qué más puedo pedir", terminó el fuera número dos del ranking ATP.