ROLAND GARROS

Así funciona la máquina de billetes de Roland Garros: 30 minutos de cola para comprar el souvenir estrella

Pasar una jornada en el Grand Slam no es una experiencia apta para todos los bolsillo, pero también hay maneras de no gastarse una fortuna.

Vista general de las instalaciones de Roland Garros. /GETTY
Vista general de las instalaciones de Roland Garros. GETTY
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Saliendo por la boca de metro de Porte d'Auteuil, en el oeste de París, justo la frontera entre las casas del barrio de Auteuil y el frondoso Bosque de Boulogne, uno se da cuenta inevitablemente de que está cerca, muy cerca, de las instalaciones de Roland Garros.

Hay una tienda con gorras, camisetas y toallas y varios voluntarios que indican el camino hacia la entrada. Los coches oficiales salpican las calles, aparecen chavales con raqueteros y pelotas de tenis gigantes. Un paseo de menos de diez minutos desemboca en las instalaciones del Grand Slam, encajonadas entre el bosque, casas de lujo y con el Parque de los Príncipes, la casa del PSG, a unos pocos pasos.

Nada más entrar, una estatua de Rafael Nadal da la bienvenida al visitante. Bienvenido a Roland Garros, un lugar que es una auténtica máquina de hacer dinero. Hay lujo, sí, pero también es posible disfrutar de una jornada de tenis en París sin necesidad de rascarse mucho el bolsillo.

La estatua de Rafael Nadal levantada en la entrada de Roland Garros.  RELEVO
La estatua de Rafael Nadal levantada en la entrada de Roland Garros. RELEVO

Por ejemplo, había entradas para las primeras jornadas a partir de 10 euros, con las que se podía acceder a todas las canchas salvo a los tres estadios: Philippe Chatrier, Suzanne Lenglen y Simonne Mathieu. Con el paso de los días, claro, los precios han ido subiendo. Por ejemplo, la entrada más barata que se han vendido para el estadio central ha sido de 60 euros (para el primer día) y el desembolso mínimo para ver la final masculina del domingo empezó en 200 euros. Eso es el mínimo, porque en cualquier evento deportivo que se precie ahora mismo hay todo tipo de experiencias y upgrades que elevan ostensiblemente el precio.

Precios en Roland Garros

  • Cerveza: 10 euros (0,5L)
  • Lata de agua: 3 euros (0,33cl)
  • Gorra oficial: 26 euros
  • Menú del día: 53 euros
  • Helado: de 3,7 euros (Solero) a 8 euros (Magnum a la carta)
  • Toalla oficial: 50 euros
  • Plátano o manzana: 1,5 euros
  • Croissant: 2,5 euros
  • Bolsa de patatas fritas: 3 euros
  • Cocktail de Moet Chandon Spritz: 17 euros

La tienda, lugar de peregrinaje

Por las instalaciones de Roland Garros pasan cada edición unos 600.000 espectadores. Según datos de la organización, durante la quincena que dura el evento, se dan unas 140.000 comidas en el restaurante y las tiendas oficiales venden más de 500.000 productos oficiales. El souvenir estrellas es la bolsa de tela serigrafiada -en 2022 se compraron más de 35.000- y en La Grande Boutique, de dos plantas, a veces se forman colas para entrar de más de media hora.

La bolsa serigrafiada es el souvenir estrella de Roland Garros Tienda oficial de Roland Garros
La bolsa serigrafiada es el souvenir estrella de Roland Garros Tienda oficial de Roland Garros

La gente quiere gorras (26 euros), camisetas (desde 27) y tazas (18), pero en la tienda, situada al lado del stand de Moët & Chandon, hay ciertos artículos a los que sólo pueden acceder los más pudientes. Como la pulsera de la joyería Fred, de oro de 18 quilates con diamantes y piedras preciosas, y con el logo de Roland Garros en el reverso. ¿El precio? 8.600 euros. No hay nada más caro en todo el recinto. A su lado, hasta los zapatos de JM Weston parecen baratos, pero no, no lo son: hay que desembolsar 675 euros por ellos. El cinturón de la misma firma es un poco más económico: 435 euros.

También hay un bolso de la marca Lancel por 675 euros y un patinete eléctrico que cuesta 649 euros. El que venga en coche o furgoneta también puede comprarse un set de sillas de jardín con mesa a juego por 300 euros o incluso una tumbona de playa por 80. Hay productos para todos los gustos.

Y si el hambre aprieta, las opciones son muchas y variadas. Desde los 53 euros que cuesta el menú del día en el restaurante debajo de la Philippe Chatrier hasta manzanas o plátanos por 1,5 euros la unidad. Además, a diferencia de otros torneos, en Roland Garros los visitantes pueden acceder con su comida de fuera. Y dentro hay algo gratis, el agua, con incontables fuentes por todas partes.