La nueva y extraña rutina de entrenamiento de Carlos Alcaraz en Roland Garros
El número no se ha entrenado en pista en los cuatro días que ha tenido de descanso entre partidos. En su equipo aseguran que mantendrá esta rutina todo lo que queda de torneo.
París.- Los Grand Slam duran dos semanas y el tenista que gana tiene que jugar siete partidos. Los cálculos son sencillos: si compite siete días, tiene otros siete de descanso. ¿Qué hacen los jugadores en esas largas jornadas sin partidos? Lo habitual es una hora y media de entrenamiento, sesión de fisioterapia y aprovechar para disfrutar algo de la ciudad.
Sin embargo, Carlos Alcaraz ha estrenado una nueva y extraña rutina en este Roland Garros: el número uno del mundo no está entrenando en pista en los días de descanso y ni siquiera se deja ver por las instalaciones del torneo. "Entrenar sí está entrenándose, pero está haciendo ejercicios físicos de prevención", explica a Relevo Antonio Martínez-Cascales, miembro del equipo de Alcaraz y que hace las veces de entrenador cuando Juan Carlos Ferrero no viaja.
@carlosalcaraz Trabajo en el gimnasio antes de los cuartos de @Roland-Garros! 💪🏻 #tennis #sports #DeportesEnTikTok #rolandgarros #paris ♬ Clavaito - Chanel & Abraham Mateo
"En los Grand Slam te puedes ir a partidos de cinco horas y conviene tener precaución. Entrenar 50 minutos de tenis entre partidos no le va a suponer nada a Carlitos. Lo que tiene que tener son buenas sensaciones y estar bien de físico", añade el que fuera entrenador de Ferrero. "Aquí en Roland Garros se ha cogido esta dinámica. No digo que vaya a ser siempre igual, pero en este torneo sí".
"Estoy haciendo las cosas bien y me estoy encontrando bien física y tenísticamente. Mentalmente estoy fresco. Para qué cambiar las cosas si van bien"
Nº1 del ranking ATPHospedado en un hotel a orillas del Sena y a pocos pasos de la Torre Eiffel, Alcaraz aprovecha los días de descanso para tratarse allí con su fisioterapeuta, Juanjo Moreno. Y la nueva rutina está funcionando: el murciano está volando sobre la pista, pletórico y exhibiendo músculo. En su último partido, octavos ante Musetti, desplegó todo su arsenal y jugó su mejor tenis desde que comenzó la gira de tierra. Este martes volverá a saltar a la pista para medirse en cuartos con Tsitsipas y, si gana, tendrá dos días descanso hasta las semifinales del viernes. Habrá que ver si ahí decide cambiar de rutina.
El precedente de Djokovic en Australia
No es nada habitual en el tenis que un jugador decida no entrenar los días que no tiene partido. Cuando ocurre algo así, suele ser por alguna molestia física. Como con Novak Djokovic este año en Australia, que, con una rotura en los isquios, sólo saltó a pista para sus partidos y para los calentamientos previos. En los días de descanso el serbio se ponía en manos de Miljan Amanovic, su fisio de confianza. A lo largo del torneo, Djokovic pidió varias veces la asistencia médica y por momentos se le vio sufriendo mucho en pista.
Alcaraz, en cambio, no ha mostrado ninguna debilidad física en lo que va de torneo, aunque es cierto que ya en el US Open que ganó -con varios partidos eternos- y recientemente en el Mutua Madrid Open decidió no entrenar en algunas jornadas de descanso. En su equipo son muy cuidadosos con el tema físico y las tres lesiones musculares que ha sufrido el jugador entre noviembre y febrero activaron la voz de alarma.
"Estoy cuidando bastante bien mi cuerpo, mi condición física. Estoy preparado y me encuentro súper bien para jugar a cinco sets", dijo Alcaraz el domingo por la noche cuando le preguntaron por su nueva rutina. "No he venido entrenando en los días que no he jugado y me ha venido bien (...) Estoy haciendo las cosas bien y me estoy encontrando bien física y tenísticamente. Mentalmente estoy fresco. Para qué cambiar las cosas si van bien".