ROLAND GARROS

Los perros viejos del tenis se olían una trampa de Djokovic ante Alcaraz

Aunque todos coincidían en que Alcaraz llegaba en mejor momento, pocos se fiaban de Djokovic. "Muchas veces va de menos a más", advierte Ferrero.

Novak Djokovic, en la oscuridad de la pista Philippe Chatrier durante su partido de cuartos ante Khachanov. /AFP
Novak Djokovic, en la oscuridad de la pista Philippe Chatrier durante su partido de cuartos ante Khachanov. AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

París.- Novak Djokovic sería un grandísimo jugador de mus. Engaña, se hace el despistado, pasa a grande, quiere los pares a regañadientes, por ver, y después, en juego, pum. Cartas abajo: treinta y uno, solomillo.

En este Roland Garros, Djokovic estaba hasta semifinales un peldaño por debajo de su mejor nivel y además va con piel de cordero. Peleado con la grada, atendido por el fisio en tercera ronda, remontando casi al límite en cuartos, el serbio quiso sacudirse cualquier tipo de favoritismo para un encuentro con Carlos Alcaraz que al final ha terminado superando tras la lesión del murciano. Pero pocos se fiaban de Nole, un ilusionista, un mago que siempre tiene guardado un as en la manga para los momentos decisivos.

"Novak Djokovic tiene todas las cartas, muchas veces va de menos a más en los torneos y al final está muy fino", respondía Juan Carlos Ferrero, el entrenador de Alcaraz y campeón hace 20 años en París. "Nos esperamos al Novak más fino y ya sabemos el nivel que puede dar cuando está al máximo. No esperamos nada menos que ese nivel para el partido".

Toni Nadal: «Ningún tenista debería olvidar lo gran campeón que es»

El nivel y la exuberancia que ha mostrado Alcaraz en lo que va de torneo, con una exhibición tremenda en cuartos ante Tsitsipas, le situaban como favorito en las casas de apuestas y para la mayoría de los expertos. Pero la historia y la experiencia juegan del lado de Djokovic, campeón de 22 grandes, el último de ellos además con una rotura en los isquiotibiales desde el día uno. Pese a que hubo momentos en los que no podía correr, se dejó un set en todo el torneo y llegó a la final sin rastro de lesión.

"A todas esas cosas no les hacemos ni caso", advertía antes del partido Antonio Martínez-Cascales, el que fuera técnico de Juan Carlos Ferrero y que actúa ahora de consejero de Alcaraz. "Es cierto que no está teniendo un ritmo de bola muy, muy alto, pero está llegando a todo y fallando poco. Seguro que va a sacar lo mejor".

"Llega más que óptimo, bastante fresco y con las sensaciones suficientes para el reto. Todavía no ha dado su mejor versión"

Álex Corretja Extenista y comentarista en Eurosport

Toni Nadal, que sufrió en sus carnes al mejor Djokovic de todos como entrenador de Rafael Nadal, cree que nunca hay que descartar a un jugador como el serbio por mucha diferencia que haya habido hasta el momento en el torneo. "Está claro que Novak está algo lejos de su mejor versión, la que pudimos disfrutar (bien es cierto que nosotros, no) en los años 2011 y 2015, entre algunos otros. Pero aun así, ningún tenista debería olvidar jamás el gran campeón que es o infravalorar lo que supone tenerlo al otro lado de la pista", escribe Toni en una columna en El País.

"Quien se enfrenta a él debe saber que estará dispuesto a la lucha hasta la última bola y que su espíritu combativo le puede permitir adaptarse en cualquier momento y darle la vuelta a la situación como, de hecho, ocurrió en su último partido", abuna el que es ahora director de la Rafa Nadal Academy.

La predicción de Corretja: «Va a tener que subir el nivel»

Nicolás Almagro, tres veces cuartofinalista en París, es de los pocos que no ven con opciones a Djokovic. "No es el Novak al que estamos acostumbrados en estas rondas. Puede ser por la presión y porque el tiempo se le acaba para ser el mejor de la historia. Si añades que tiene la final en semis, contra Carlitos, pues mucho más todavía. No le veo capaz de ganar a Carlitos", decía el último extenista en sumarse a las narraciones de Eurosport.

Álex Corretja discrepaba y cree que Djokovic todavía tiene mucho que decir. "Llega más que óptimo, bastante fresco y con las sensaciones suficientes para el reto. Todavía no ha dado su mejor versión, pero puede subir su nivel y lo va a tener que hacer con Alcaraz", argumenta. "En los GS está haciendo eso, ir pasando rondas. 'Ya llegarán los partidos en los que sé que me juego la historia del tenis'". Ese partido llegó este viernes. ¿Alguien se fía de Djokovic?