El premonitorio vídeo de Alcaraz en París con 12 años: "Mi sueño es ganar Roland Garros y Wimbledon"
El murciano disputó el torneo alevín de Roland Garros en 2015. Llegó a semis y grabó un vídeo en el que asegura que su sueño es conquistar Roland Garros y Wimbledon.

París.-Hace años, a los pies de la Torre Eiffel, se instalaban durante Roland Garros un par de pistas de tierra batida. Se hacía para promocionar el torneo y para albergar, durante la primera semana del Grand Slam francés, un torneo alevín con las grandes promesas mundiales. La edición de 2015 reunió a dos jugadores que hoy están en los primeros planos del tenis: Carlos Alcaraz y Holger Rune.
Los dos fueron víctimas de mismo jugador, un chino llamado Xiaofei Wang que se quedó en promesa (alcanzó recientemente el puesto 524 del ranking ATP), y se volvieron a casa con las manos vacías. El danés perdió en cuartos, mientras que Alcaraz cayó en semifinales por 4-1, 1-4 y 7-1 en el tie break definitivo.
"En el tie-break lo he visto muy nervioso. Creo que se ha visto con opciones, en este escenario y se ha puesto muy nervioso. Hacía mucho tiempo que no lo veía tan nervioso como en el tie-break. Estaba como bloqueado", dijo entonces el entrenador que le acompañaba en la aventura, Carlos Santos.
Antes de hacer las maletas, la web Tennistopic (especializada en tenis y que despareció hace unos años) grabó una corta entrevista con Alcaraz que ahora, en 2024 y con el murciano ganando la final de Roland Garros, se ha vuelto premonitoria. Sentado en un banco de madera, Alcaraz, de 12 años, responde con timidez a las preguntas del periodista.
Durante los 65 segundos que dura el vídeo, Alcaraz dice que tiene 12 años, dice cuál es su mejor victoria hasta la fecha y quién ha sido el rival más duro ante el que ha jugado y después viene la miga. "¿Cuál es tu torneo preferido hasta la fecha?", le preguntan. "Roland Garros", responde de forma escueta. "¿Y cuál sería tu sueño como profesional?", le dicen a continuación. "Ganar Roland Garros y Wimbledon". Después dice que su ídolo es Federer, que le gusta el fútbol e ir a pescar y que le va bien en los estudios.
"Recuerdo que salía del colegio e iba corriendo a casa para enchufar la tele y ver Roland Garros, porque los partidos coincidían con la hora de terminar el colegio"
El viernes, tras vencer a Jannik Sinner en semis en cinco sets (2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-2), el murciano recordó aquel viaje que hizo con 12 años a París, cuando perdió en las semifinales del torneo alevín y cuando pisó por primera vez las instalaciones de Roland Garros. Ahora, parte de su sueño se ha hecho realidad. Además de la invitación a jugar, los tenistas que participaron en el alevín organizado por Longines pudieron ir un día a la pista central.
You did it😭😭😭 pic.twitter.com/3HS8AhZeuE
— H🐝 (@hxqurl) June 7, 2024
"Había venido sólo una vez cuando tenía 11 o 12 años y viene a jugar el torneo sub-13. Fue un momento muy bonito porque pude conocer a muchos jugadores y coincidí con Holger. Pude vivir la experiencia de jugar internacionalmente y vi un partido maravilloso", señaló el tenista de El Palmar en rueda de prensa, donde hizo memoria para recordar lo que le gustaba ver Roland Garros cuando era pequeño.
"Recuerdo que salía del colegio e iba corriendo a casa para enchufar la tele y ver Roland Garros, porque los partidos coincidían con la hora de terminar el colegio", dijo el exnúmero uno. "Veía muchos partidos, por supuesto los de Rafa Nadal, que ha dominado el torneo durante 14 años. Era increíble. Yo quería poner el nombre en esa lista de españoles que han ganado el torneo, no sólo Rafa, sino también Ferrero, Moyà, Costa… jugadores que son leyendas de nuestro deporte. Quiero poner mi nombre en esa lista". Su nombre ya está. Carlos ya es leyenda.