Nadal sigue la profecía de los que más le conocen y no quiere bajarse del barco del tenis

"¡Rafa! ¿Qué plan tienes este verano con el barco, a qué sitios piensas navegar?".
Rafael Nadal miró a su interlocutor y, con cierto enfado, un tanto ofendido, respondió: "¿Pero qué me dices? Soy un tenista profesional, no tengo tiempo para irme de viaje".
El diálogo se produjo en las semanas en que estaba bien instalada la incertidumbre y primaba la idea de que Nadal se despedía irremediablemente del tenis. Que es, también, lo que buena parte de su entorno le hacía ver con cuidado: ¿No es ya suficiente, Rafa?
Y es bien cierto que fue el propio Nadal el que habló en 2023 de retirarse en 2024, pero a las declaraciones del español siempre hay que dedicarles una segunda lectura, y, por sobre todas las cosas, no pasar por alto las coletillas, las frases que añade cuando se piensa que ya ha dicho todo.
Es más: Nadal fue bien claro ya el 18 de mayo de 2023, cuando anunció que no jugaría más por el resto del año para preparar una despedida en toda regla en 2024. Porque una vez que dijo eso, añadió: "Nunca se sabe lo que puede pasar, yo no puedo pronosticar el futuro, quién sabe lo que haré si me recupero físicamente y me siento mejor". O, en sus palabras aquel día: "Quiero terminar de la manera que quiero terminar. No me quiero ir antes de hora, siempre vale hacer un esfuerzo más, siempre ha sido mi filosofía".
"Si vuelve y gana, no se despedirá del tenis"
ExtenistaEs por eso que el 15 de abril de 2024 publicamos en CLAY y Relevo que Nadal soñaba con mucho más que su último Roland Garros: "Asómbrense, sí. Aunque no deberían, porque Nadal está siendo más Nadal que nunca. Disfruta de lo que parece imposible, porque siente que puede cambiar el rumbo de las cosas y convertirlo en posible. Siente que puede ganar".
Y es también por eso que el 12 de mayo publicamos en CLAY y Relevo que Nadal estaba más cerca de continuar jugando en 2025 que de retirarse en 2024: "Si se agudiza un poco la vista y se analiza lo sucedido en los últimos doce meses, las cosas se vuelven mucho más sencillas: Nadal está más cerca de tomar la decisión de seguir jugando en 2025 que de decir adiós en 2024"
El que se vio este sábado en la sala de prensa de Roland Garros es un Nadal auténtico, ese Nadal hipercompetitivo y de ambición eterna al que gente como su tío Toni y su amigo Juan Mónaco conocen muy bien.
"El límite se lo va a poner él. Yo lo conozco mucho, y creo que si él se prepara para volver, él se prepara para ganar, no se prepara para hacer cuartos de final. Si vuelve y gana no se despedirá del tenis", dijo Mónaco en una entrevista que CLAY y Relevo publicó el 28 de junio de 2023. "Creo que es un poco así. Sí", certificó Toni Nadal en una entrevista con CLAY y Relevo publicada el 10 de julio de 2023. Este sábado 25 de mayo de 2024, Nadal le dio la razón a todos.