ROLAND GARROS

Roland Garros 2024: calendario, premios, horarios y dónde ver

Roland Garros es el Grand Slam predilecto del tenis español. Podría ser el último de Rafa Nadal.

Rafael Nadal ha ganado 14 veces en Roland Garros../REUTERS
Rafael Nadal ha ganado 14 veces en Roland Garros.. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Roland Garros es el Grand Slam por excelencia del tenis español. Sin duda, una de las fechas más especiales dentro del circuito de la ATP. La histórica querencia de nuestros tenistas por el polvo de ladrillo hace que la Philippe Chatrier haya sido el escenario de algunas de las páginas más brillantes en la historia de nuestro deporte. Incluidas, claro, las 14 veces que Rafael Nadal ha levantado el título en París. Récord absoluto del torneo.

Sin duda, la posible despedida del tenista de Manacor del torneo que le convirtió en leyenda es el mayor punto de atracción de la cita. No sólo para los aficionados españoles. Aunque ha guardado mucho recelo respecto a su futuro, es muy probable que Nadal juegue sus últimos partidos en el estadio que posee una estatua suya a la entrada. Ante el público que ha aprendido a idolatrarlo como a un hijo. Él quiere ganar, claro. Así lo ha comentado en más de una ocasión. Rafa respeta demasiado Roland Garros como para hacer mero acto de presencia. Dado su historial de gestas que bordean lo sobrehumano, nadie se va a atrever a descartarlo. Junto a él, claro, aparecen como favoritos todos los sospechosos habituales siempre cuando les respete el físico: Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner...

El calendario de Roland Garros

Ronald Garros 2024 se celebra desde el 26 de mayo hasta el 9 de junio, día de la gran final. Previamente, a partir del 20 de mayo, se comienzan a celebrar las rondas clasificatorias previas entre aquellos tenistas que no poseen un hueco asegurado en el cuadro principal.

En total, en Roland Garros participan 128 tenistas en su torneo de individuales, tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Todos ellos deben avanzar siete rondas para ser campeón. Los 32 primeros clasificados del ranking mundial obtienen la denominación de cabezas de serie, lo que implica la ventaja añadida de no enfrentarse a los mejores del mundo hasta una hipotética tercera ronda. No es el caso de Nadal, claro, quien al haber estado tanto tiempo inactivo ha caído en el ranking de la ATP y, por lo tanto, posee un camino mucho más complicado desde el inicio del torneo. El sorteo del cuadro de Roland Garros 2024 se produce el 23 de mayo.

Fechas clave de Roland Garros 2024

  • Rondas de clasificación: del 20 al 24 de mayo
  • Primera ronda: del 26 al 28 de mayo
  • Segunda ronda: del 29 al 30 de mayo
  • Tercera ronda: Del 31 de mayo al 1 de junio
  • Cuarta ronda: Del 2 al 3 de junio
  • Cuartos de final: 4 y 5 de junio
  • Semifinales femeninas: 6 de junio
  • Semifinales masculinas: 7 de junio
  • Final femenina: 8 de junio
  • Finals masculina: 9 de junio

Horarios de Roland Garros 2024

Durante la mayor parte del torneo, los horarios en Roland Garros se dividen entre el turno de juego diurno y el turno vespertino. De esta manera, a partir del 26 de mayo, cuando da comienzo el cuadro principal, los partidos de Roland Garros dan comienzo a partir de las 11:00 horas.

Además, entre el 26 de mayo y el 5 de junio, Roland Garros añade a su programación un turno de tarde consistente en un partido de individuales y que nunca dará comienzo antes de las 20:15 horas.

Las semifinales femeninas será el 6 de junio arrancando no antes de las 15:00 horas, mientras que las masculinas se reservan para el 7 de junio. La primera de ellas no antes de las 14.30 horas, mientras que la segunda se jugará a continuación, pero nunca antes de las 17:30 horas. Finalmente, ya se conocen las horas a las que están programadas ambas finales. La final femenina, que se disputa el 8 de junio, comenzará a partir de las 15:00 horas. Por su parte, la final masculina de Roland Garros se disputará el 9 de junio, también a partir de las 15:00 horas.

Dónde ver Roland Garros por TV

Todos los partidos de Roland Garros se pueden ver en directo a través de Eurosport. El canal temático deportivo se vuelca con el evento, con una programación especial que abarca tanto sus dos canales de televisión lineal: Eurosport 1 y Eurosport 2, como su servicio de televisión a la carta: Eurosport App.

Además, en abierto, DMAX ofrecerá por la TDT tanto la final masculina como la femenina. Además, también está previsto que se televisen gratis y en abierto las semifinales individuales que posean participación española.

Asimismo, Max (plataforma que se lanza el 21 de mayo de 2024 en España) sustituye a HBO Max y dará los 886 encuentros completos del torneo francés en todas las pistas.

Cuánto gana el campeón de Roland Garros

En total, en su edición de 2024, Roland Garros reparte en premios 53,3 millones de euros. De esta manera, el segundo Grand Slam del año aumenta un 7,8% la bolsa que ya otorgó en 2023.

Como es lógico, la mayor cantidad está destinada a los ganadores de los torneos individuales. Tanto el campeón del cuadro masculino como la ganadora del femenino obtienen el mismo montante. De esta manera, el ganador de Roland Garros 2024 se embolsará 2.400.000 euros. Por su parte, los finalistas se llevarán a casa la mitad: 1,2 millones de euros cada uno.

Premios económicos de Roland Garros 2024

  • Campeón: 2.400.000 euros
  • Subcampeón: 1.200.000 euros
  • Semifinales: 650.000 euros
  • Cuartos de final: 415.000 euros
  • Cuarta ronda: 250.000 euros
  • Tercera ronda: 158.000 euros
  • Segunda ronda: 110.000 euros
  • Primera ronda: 73.000 euros