Sloane Stephens vuelve a denunciar el racismo que sufren los deportistas: "Cada vez va a peor"
La tenista estadounidense asegura que ha sufrido esos ataques durante toda su carrera y levanta la voz contra el acoso en redes sociales.

París.-Sloane Stephens fue uno de los grandes nombres de la primera jornada en Roland Garros. La tenista estadounidense sorprendió con su puesta en escena en la tierra batida y pasó por encima de la checa Karolina Pliskova, cabeza número 16 del torneo parisino, a la que derrotó por 6-0 y 6-4. La jugadora de Florida estrenó su palmarés de victorias en el Grand Slam francés con un partido redondo en el que mostró su solidez desde el fondo de la pista.
Sin embargo, Stephen no sólo fue noticia por su triunfo. Lo fue sobre todo por sus palabras en rueda de prensa, donde volvió a poner el foco sobre el racismo y el acoso que sufren los deportistas. Especialmente en redes sociales, donde muchos aficionados se esconden tras el anonimato y donde sus acciones quedan muchas veces impunes. Una situación que, por desgracia, no es nueva para la tenista estadounidense.
"Obviamente ha sido un problema durante toda mi carrera", aseguraba en la sala de prensa de Roland Garros. "Nunca ha parado. En tal caso, cada vez va a peor. Obviamente, cuando hay investigaciones por parte del FBI con las cosas que nos dicen estamos hablando de una cosa muy seria. La gente en la red tiene la libertad de decir y hacer lo que quieran detrás de usuarios fake, lo que es un problema. Estoy segura de que voy a tener que seguir lidiando con él toda mi carrera".
"Obviamente es un problema. Estoy segura de que voy a tener que seguir lidiando con él toda mi carrera"
Tenista estadounidenseStephens también habló sobre el software que Roland Garros ha puesto a disposición de los jugadores para que denuncien los comentarios ofensivos y los ataques en redes sociales. "Sí, he oído hablar del software, pero todavía no lo he usado. Tengo muchas palabras vetadas en Instagram y todas esas cosas, pero eso no para a la gente de escribirlas con asteriscos o salvar los vetos de cualquier manera para que el programa no las coja".
Una app para luchar contra el ciberacoso
Antes de comenzar el torneo la organización de Roland Garros anunció el lanzamiento de una aplicación para que los tenistas puedan evitar el ciberacoso. La empresa Bodyguard ofrece un sistema que, a través inteligencia artificial, modera los comentarios negativos de las redes sociales personales de cada jugador.
"El objetivo es que no se escape ningún comentario negativo y ser lo suficientemente cuidadoso para evitar la censura", afirman desde el torneo francés. Con esta nueva medida, Roland Garros se convierte en el primer evento deportivo que implementa este tipo de tecnología.
Caroline Flaissier, directora de la Federación francesa de tenis, anunció el objetivo principal del Grand Slam. "La salud mental de los jugadores es la prioridad de Roland Garros. No aceptaremos ningún tipo de violencia en el torneo. Queremos proteger a los jugadores del cyberbullying para que compitan a su mejor nivel mental".