TENIS

Desde el equipo de Jannik Sinner avisan de que volverá como un toro: "Nos propusimos aprovechar al máximo el parón"

El preparador físico del número 1 del mundo avisa sobre el estado de un Sinner que ya aguarda su regreso al circuito tras su sanción por el positivo por clostebol.

Jannik Sinner celebra su victoria ante Zverev en la final del Open de Australia./Efe
Jannik Sinner celebra su victoria ante Zverev en la final del Open de Australia. Efe
Guillermo García

Guillermo García

El 4 de mayo. Esa es la fecha marcada en el calendario de Jannik Sinner para volver a ser tenista. El italiano ya cocea hacia atrás, como el toro antes de saltar al ruedo, tomando impulso para regresar a las pistas. Lo hará en lo más alto del tenis mundial, posición que no ha perdido pese a llevar tres meses sin competir por una polémica sanción tras un positivo por clostebol.

El italiano cumplirá 90 días sin jugar un partido, pero eso no quiere decir que el número 1 del mundo reaparecerá en Roma fuera de forma. Todo lo contrario. Al menos eso avisan desde el equipo del tenista transalpino y especialmente un Marco Pinachi, que es el encargado de la preparación de Sinner tras pasar siete años moldeando y cuidando el físico de Novak Djokovic.

"Desde el día que supimos del parón, jugador, equipo y directiva tuvimos al unísono un mismo pensamiento: aprovechar al máximo este periodo. Supimos inmediatamente que podíamos hacer un buen trabajo, estudiado y planificado, no diluido y fragmentado por viajes y torneos como es habitual. No es que estuviéramos contentos con la suspensión de Jannik , eso está claro, pero estudiamos una manera activa y proactiva de vivirla. Desde Roma en adelante, esta obra debe dar frutos", asegura el preparador italiano en una entrevista concedida al Corriere della Sera.

Jannik Sinner. Efe
Jannik Sinner. Efe

Panichi asegura que el número 1 del mundo volverá en óptimas condiciones para competir desde el primer día en el Foro Itálico. Y para ello el trabajo físico ha sido importante, pero no tanto como el mental: "El aspecto motivacional es crucial: desafiamos continuamente a Jannik con nuevas peticiones, lo empujamos a hacer cosas nuevas, cosas que nunca había hecho antes. Incluso las más sencillas: una partida de golf, una visita a un museo… Ampliar tu esfera mental te permitirá llegar al entrenamiento sintiéndote más fresco".

"Durante este parón ha ido descubriendo cosas nuevas, que le estimulan. Cuando viajamos a torneos es imposible dedicarnos a otra cosa que no sean entrenamientos, partidos y recuperación. Además, Jannik ya no puede andar por ahí sin que lo reconozcan y lo detengan. En estos tres meses también se ha tomado un tiempo para sí mismo, se ha redescubierto. La desintoxicación está en marcha. Estoy muy feliz, porque a nivel mental se ha transformado. Regresará a Roma con una enorme motivación", sentencia el preparador físico que va de un número 1 a otro.

"La desintoxicación está en marcha. Estoy muy feliz, porque a nivel mental se ha transformado"

Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP y ganador de los dos últimos Grand Slam del circuito profesional (US Open 2024 y Open de Australia 2025), tuvo que alejarse temporalmente de las pistas tras la sanción que le impuso la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por el doble positivo durante la disputa del torneo de Indian Wells en marzo de 2024..

En esos análisis se encontró clostebol, un esteroide de la familia de los corticoides prohibido para los tenistas porque proporciona beneficios anabólicos. Después de meses de distintas polémicas alrededor del caso, el italiano llegó a un acuerdo con AMA para aceptar y cumplir la sanción.

A lo largo de estos tres meses, Sinner ha perdido los puntos de todos los torneos que no ha podido disputar, mientras sus grandes rivales han tenido la oportunidad de sumar. Pero ni Alcaraz ni Zverev han sido capaces. En el momento en el que se oficializó la sanción, tenía más de 3.000 puntos de ventaja con respecto al alemán y más de 4.000 contra Alcaraz. El italiano lógicamente ha perdido potencial, pero es que también lo han hecho sus dos contrincantes.