Todo lo que se sabe sobre el TopSpin 2K25: fecha, precio, tenistas y pistas reales y más detalles
El famoso videojuego de tenis lanza a fines de abril de 2024 una nueva versión de una saga que nació en 2003 y no se renovaba desde 2011.

Los amantes de los videojuegos de tenis acaban de recibir una noticia muy prometedora: el regreso de una saga clásica de la mano de la empresa californiana 2K Games que los más entusiastas imaginan transformada en producto anual como el NBA 2K25. El TopSpin 2K25 los vuelve a meter de lleno en el apasionante circuito de la ATP con ningún otro título.
Propuestas como el AO Tennis 2, el Tennis World Tour 2 o el Mario Tennis Aces para Nintendo Switch, un arcade que generó una expectativa que en parte quedó defraudada, no tuvieron el gancho y la eficacia de esta saga de 2K Games nacida en 2003. Su regreso, igual que el del PC Fútbol, marcan una tendencia retro en el mercado de videojuegos.
Habrá más pistas y tenistas que antes, varios modos competitivos y posibilidades de ir ascendiendo en el ranking de la ATP. También se podrá aprender con una leyenda del tenis como John McEnroe en la Top Spin Academy. Con esos conocimientos adquiridos, será mucho más fácil convertirse en un campeón de Grand Slam.
Desarrollado por PAM Development y publicado originalmente por Microsoft Game Studios para la videoconsola Xbox, el juego también fue publicado por Atari para PC. Y 2K Sports lo publicó para PlayStation. Hubo cuatro versiones de TopSpin antes de esta que se está lanzando en 2024.
Cuándo sale el nuevo TopSpin 2K25
El TopSpin 2K25 estará disponible para compras a partir del 26 de abril de 2024. Tendrá las principales características que lo hicieron famoso, como sus variedad de modos de juego: partidos individuales, dobles, torneos de exhibición, modo carrera y partidas rápidas.
Cada jugador puede ir progresando desde las ligas de los aficionados hasta el circuito de élite. Y lo puede hacer con jugadores "autorizados" o creando un personaje nuevo. El TopSpin 2K25 se puede jugar online, con XSN Sports y Xbox Live.
En qué consolas se puede jugar y qué precio tiene
La edición estándar cuesta 69,99 euros en PS4 y Xbox One. Y 74,99 euros en PC, PS5 y Xbox Series X/S. Reservando antes del 26 de abril, se obtiene el Under the Lights Pack, que incluye atuendos alternativos para Serena Williams y Roger Federer, Wilson Nightfall Bundle y Night-Time Majors (es un pack que se consigue reservando cualquiera de las tres ediciones del juego).
La Edición Digital Estándar Cross-Gen cuesta 74,99 euros en las consolas PlayStation y Xbox. Incluye la Edición Estándar en plataformas anteriores y actuales en consolas de Sony y Microsoft.
Hay una Edición Deluxe por 99,99 euros para PS4, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One y PC. También viene con la Edición Estándar, el Pack Under the Lights y el Pack New Wave, que incluye atuendos alternativos para Carlos Alcaraz, Iga Świątek y Francis Tiafoe, y una colección de ropa adicional. Esta Edición Deluxe también trae el Pack Rookie Rise (un MyPlayer Boost y 1700 VC) y permite acceso anticipado (estará disponible para jugar a partir del 23 de abril de 2024, tres días antes que las Ediciones Estándar y Cross-Gen).
Por último, la Edición Grand Slam Edition, de 119,99 euros para PS4, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One y PC, viene con la Edición Estándar, todo el contenido adicional incluido en la Edición Deluxe, y el Grand Slam Champions Pack, que añade una Raqueta de Campeonato, un Saque de Campeón y un Pase de Acceso Total que viene con seis Temporadas de Pase a la Pista Central Premium y también tiene acceso anticipado.
Qué jugadores reales están disponibles en el TopSpin 2K25
El TopSpin 2K25 viene con el MyPlayer, un editor que permite seleccionar un modelo predeterminado de hombre o mujer dentro de las categorías Men's Tour y Women's Tour y después modificar muchas de sus características físicas para crear un personaje con el color de pelo, los ojos, la forma de la nariz y la altura que se desee. Lo mismo con los complementos del tenista y su ropa.
Pero obviamente hay muchas de las grandes estrellas del tenis en este videojuego, empezando por los íconos de portada de la Edición Estándar y de la Edición Grand Slam, Roger Federer y Serena Williams como leyendas. En la Edición Deluxe aparecen en primer plano Carlos Alcaraz, Iga Świątek y Francis Tiafoe.
No están Rafael Nadal y Novak Djokovic, pero a cambio se puede revivir batallas históricas entre John McEnroe y André Agassi, o enfrentar a los grandes del pasado (Steffi Graff, Pete Sampras) con figuras emergentes del presente. La presencia de jugadores reales, por supuesto, no implica solo las caras, sino que cada uno de ellos vendrá con golpes y movimientos reconocibles en ellos. Especial trabajo se ha hecho con Roger Federer, a quien le pusieron en mallas con detectores de movimiento por diferentes partes de su cuerpo para emular a la perfección sus golpes con la raqueta en una pista de tenis, poniendo especial énfasis en su revés.
La lista completa de tenistas reales en TopSpin 2K25
- Roger Federer
- Serena Williams
- Carlos Alcaraz
- Iga Świątek
- Frances Tiafoe
- Andre Agassi
- Andy Murray
- Belinda Bencic
- Ben Shelton
- Caroline Wozniacki
- Coco Gauff
- Daniil Medvedev
- Emma Raducanu
- John McEnroe
- Karolina Pliskova
- Leylah Fernandez
- Madison Keys
- Maria Sharapova
- Matteo Berrettini
- Naomi Osaka
- Paula Badosa
- Pete Sampras
- Sloane Stephens
- Steffi Graf
- Taylor Fritz
Qué torneos y pistas reales estarán disponibles
Otra de las expectativas de los aficionados al tenis y a los videojuegos es saber qué pistas reales y torneos oficiales estarán disponibles en el TopSpin 2K25. Las noticias, en este sentido, son muy buenas: tanto los cuatro Grand Slams, como los Masters 1000 y la sede de las ATP Finals están disponibles. Es decir, que se podrá jugar en el Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, así como en la Caja Mágica del Mutua Madrid Open. Además, para mejorar la atmósfera, se podrá jugar en tres momentos diferentes del día en todas las pistas exteriores, incluyendo partidos nocturnos. El equipo detrás de Top Spin 2k25 ha puesto especial mimo en el realismo de la tierra batida. Durante los partidos en esta superficie, los movimientos de los jugadores se alterarán ligeramente, hasta el punto de resbalar. Las bolas y las pisadas, a su vez, irán dejando marca progresiva en la pista, alterando el aspecto según avanzan los juegos y hasta final de set, momento en el que, como ocurre en la vida real, la estera se pasa y la pista vuelve a estar impoluta.
En total, son 48 pistas únicas las que se podrán desbloquear durante el juego, de las cuáles todas estas son oficiales (aún faltan torneos por conocer):
La lista de pistas de tenis y torneos oficiales
- Open de Australia, Melbourne
- Roland Garros, París
- Wimbledon, Londres
- US Open, Nueva York
- BNP Paribas Open, Indian Wells
- Miami Open, Miami
- Rolex Monte-Carlo Open, Montecarlo
- Mutua Madrid Open, Madrid
- Internazionali BNL d'Italia, Roma
- National Bank Open, Toronto
- Abierto de Cincinnati, Cincinnati
- Rolex Shangai Masters, Shangai
- Rolex Masters Paris, Paris Bercy
- Nitto ATP Finals, Turín
- ASB Classic, Auckland
La jugabilidad: sistema de golpes y modos de juego
El objetivo de los desarrolladores es claro. La jugabilidad del Top Spin 4 fue la que le llevó hace una década a lo más alto y respetarla es el camino al éxito. Es por eso que han decidido basarse en ella y han conseguido emularla tras acceder al código fuente del juego original.
A partir de ahí, han decidido tocar algunas cosas: en este TopSpin 2k25 han incluido una barra horizontal con un puntero que se desplaza de izquierda a derecha en cuanto apretas el botón de golpeo y se para cuando lo sueltas. Si lo haces en la parte verde, el golpe será exitoso y veloz; si no, hay más riesgo de cometer un fallo. El juego intenta con ello también corregir uno de los problemas de antaño: los puntos a veces eran demasiado largos y, para hacer el juego más realista y combinarlos con puntos más cortos en los que hay más winners y errores no forzados, los creadores han implementando un sistema de riesgo adicional.

Aparte de ello, también se incorpora un sistema de guía en cada punto mediante el que un mensaje aparece en cada golpe que das, diciéndote si has empezado a darlo demasiado pronto, demasiado tarde o en el momento ideal, y así poder ir avanzando de manera dulce en la curva de aprendizaje.
En cuanto a los modos de juego, todavía faltan detalles por conocerse, pero es sabido que habrá la opción de jugar tanto en modo local como en modo multijugador. En cuanto al primero, se sabe que podrás jugar exhibiciones y que también habrá una especie de modo carrera en la que podrás crear y customizar a tu propio tenista, de la misma manera que ocurre en 2K con su homólogo del golf, la saga del PGA Tour, y con él ir poco a poco progresando en el ranking a través de un calendario de torneos que, en última instancia, te dará acceso a jugar en los diferentes Grand Slams. También habrá todo un tutorial de clases para ir dominando y aprendiendo las mecánicas de los diferentes golpes (derecha, revés, voleas, saques, golpes liftados, golpes cortados, etc).
El tráiler del juego
La nueva versión del juego ha mejorado en términos de resolución gráfica aprovechando los avances tecnológicos, pero su look general sigue siendo el de un juego de la época de PS5 y Xbox One, con algunas texturas pixeladas incluso. Las animaciones son más realistas porque se han hecho capturas de movimiento con tenistas como Roger Federer y Serena Williams para crearlas. Se nota en el trailer que anuncia el lanzamiento del esperado Top Spin 2K25.