DOPAJE

Simona Halep da positivo y es suspendida provisionalmente

La ex número uno y doble campeona de Grand Slam dio positivo por Roxadustat en el último US Open. Halep asegura que no se ha dopado.

La tenista Simona Halep, durante el torneo de Wimbledon 2019 /Frank Molter/picture alliance via Getty Images
La tenista Simona Halep, durante el torneo de Wimbledon 2019 Frank Molter/picture alliance via Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El dopaje, ese fantasma que sobrevuela constantemente el deporte, ha regresado es viernes al primer plano con el positivo de Simona Halep, una tenista pero no una cualquiera: ex número uno y doble campeona de Grand Slam.

La rumana dio positivo dio positivo en un control antidoping durante el US Open por la sustancia Roxadustat y está suspendida de forma provisional, según ha anunciado la Agencia Internacional de Integridad del Tenis. La jugadora, con 31 años recién cumplidos, todavía tiene que esperar a la sanción definitiva y ver qué posibilidades tiene de recurrirla ante los tribunales deportivos

Porque su intención va a ser agotar hasta la última instancia. Dice que nunca se ha dopado y que no concibe las trampas en el deporte. "Hoy comienza el partido más duro de mi vida: una lucha por la verdad", ha indicado en un comunicado colgado en las redes sociales. "Lucharé hasta el final para demostrar que no he tomado nunca a sabiendas una sustancia prohibida".

Halep dio positivo durante un control de orina que se le realizó en agosto durante el US Open, donde perdió en primera ronda. En la muestra A se detectó FG-4592 Roxadustat, que, según la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), es un agente activador del factor inducible por hipoxia. Similar al EPO, es un agente que afecta al proceso de producción de glóbulos rojos. Viendo la naturaleza del medicamento se puede descartar una intoxicación alimentaria, como puede ocurrir con otras sustancias dopantes.

«Me siento traicionada»

Al conocer el resultado adverso de la prueba, Halep solicitó que se analizará la muestra B, que confirmó el positivo. "Mientras esté suspendida provisionalmente, la jugadora no puede competir o asistir a los torneos de tenis organizados por las entidades que rigen el deporte", señala la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, un organismo independiente.

La rumana fue informada del positivo el 7 de octubre, cuando ya había anunciado que no jugaría más en 2022 por someterse a una operación de nariz. Halep asegura en su comunicado que ha dado positivo "en una cantidad muy baja" y que peleará por defender su honor.

"Nunca en mi carrera se me ha cruzado la idea de mentir. Va totalmente en contra de los valores con los que he sido educada. Me siento totalmente confundida y traicionada", indica. "Tengo la esperanza de que la verdad saldrá a la luz tarde o temprano. No se trata de los títulos o el dinero. Se trata del honor y de la historia de amor que he construido con el tenis en los últimos 25 años".

Actual número nueve del ranking WTA, Halep ganó 24 títulos a lo largo de su carrera, entre ellos Roland Garros 2018 y Wimbledon 2019. Además, el 9 de octubre de 2017 se convirtió en la número uno del mundo, un puesto en el que ha estado un total de 64 semanas. Desde este año, se entrena a las órdenes de Patrick Mouratoglou, pieza fundamental en la carrera de Serena Williams.