El mundo del tenis se pregunta por qué ya no sonríe Carlos Alcaraz
El exnúmero 1 del tenis Mats Wilander advierte al murciano al que ve más tenso desde que conquistó Wimbledon el pasado mes de julio.

Hace apenas cuatro meses la imagen era casi un patrón que se repetía partido tras partido. Daba igual el resultado. Carlos Alcaraz se acerca a su silla, descansa unos segundos, se dispone a atender las entrevistas en la pista y esboza una sonrisa. Era un todo en uno. Una actitud muy elogiada por todo el circuito, que veía en esa imagen la mejor forma de seguir vendiendo el deporte de la raqueta a pesar de la ausencia del 'Big Three'.
Best seat in the house, hey @carlosalcaraz? 👀#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/zJUG95Idnl
— Tennis TV (@TennisTV) October 10, 2023
Uno de los que más elogiaba esa actitud del tenista murciano fue Mats Wilander. El sueco, exnúmero 1 del mundo y actual comentarista en Eurosport, aprovechó los partidos de Roland Garros para destacar la sonrisa de un Alcaraz que disfrutaba con el tenis. "Nunca he visto a un tenista de este nivel que disfrute tanto como tú, que sonría tanto como tú. Es algo muy bueno".
Sin embargo, desde entonces, algo parece haber cambiado en el tenista de El Palmar. Y el mundo del tenis se ha dado cuenta de ello. De hecho ha sido el propio Wilander el primero en señalar la transformación de Alcaraz y ese cambio de actitud que se ha visto desde que el tenista español se impusiera a Novak Djokovic en la hierba del All England Club.
"Ha perdido esa alegría desde que ganó en Wimbledon. Se le ve mucho más tenso jugando"
"Una de las virtudes de Alcaraz es cómo se divierte en la cancha y sonríe incluso en momentos complicados", ha explicado Wilander. "Sin embargo, ha perdido eso desde que ganó en Wimbledon. Se le ve mucho más tenso jugando", aseguraba el sueco, sobre un cambio visible en un tenista que ha vivido un 2023 de ensueño.
Una temporada de ensueño y un motivo para no sonreír
El tenista de El Palmar ha sumado 61 triunfos y sólo 8 derrotas en lo que va de año. SIn embargo, en los últimos torneos ese balance no parece ser suficiente para ver la versión más liberada de Alcaraz, que ha perdido en semifinales en Pekín, en cuartos del Masters 1000 de Shanghai y que lleva sin levantar un trofeo desde que levantó la ensaladera en el Grand Slam londinense en el mes de julio.
Una sequía que parece haber tensado más de lo que nos tenía acostumbrados. Hasta ahora se había visto a un tenista que era tomado como ejemplo por su actitud por otros tenistas, como es el caso de Stefanos Tsitsipas que reconoció había cambiado su forma de ver el tenis por 'culpa' de Alcaraz.
"El otro día entrené con Carlitos y al final le di las gracias. No sé si me entendió o no, pero yo le debo mucho a Carlitos porque el hecho de que esté en el circuito es un soplo de aire fresco", aseguraba el tenista griego el pasado mes de junio. "El hecho de que sea tan competitivo y de que tenga siempre una sonrisa en la cara, que tenga tanto carisma y que desprenda tanta energía positiva, ha contribuido mucho a su crecimiento como jugador". Ahora le toca recuperar esa característica para seguir dando pasos en una carrera meteórica.