Iga Swiatek explota tras cobrar cuatro veces menos que Carlos Alcaraz: "Somos más consistentes que los hombres"
La nº1 del mundo se llevó 104.000 euros y un Porsche por su título en el WTA 500 de Stuttgart. Horas después, Alcaraz se embolsaba casi 500.000 por el título en Barcelona.

Iga Swiatek ganó el domingo el WTA500 de Stuttgart y recibió como premio 104.000 euros y un Porsche. El mismo día, Carlos Alcaraz se impuso en el Godó, de categoría ATP500, y el cheque que se llevó fue casi cuatro veces mayor: 477.000 euros. Es sólo un ejemplo de la diferencia abismal que hay entre lo que ganan las y los tenistas en algunos torneos.
"Sería bueno para nuestro deporte si fuera igual porque hacemos el mismo trabajo", ha señalado este miércoles la número uno del ranking a su llegada al Mutua Madrid Open, después de varios días de debate en las redes sociales. "Hay gente que dice que el tenis masculino es más bonito y que pueden hacer más porque son física y biológicamente más fuertes. También había gente hace años que decía que la WTA no era consistente y que éramos una vergüenza, que deberíamos jugar mejor. Pero ahora yo creo que somos incluso más consistentes que los hombres".
Actualmente, los cuatro Grand Slam reparten el mismo dinero a hombres y a mujeres. Lo mismo ocurre con los ATP y WTA 1000 que se disputan de forma simultánea, como es el caso de Madrid, Indian Wells o Miami. Sin embargo, en el resto de torneos hay una brecha que cada vez es mayor.
Por poner otro ejemplo: mientras que las WTA Finals 2023 repartieron 5 millones de dólares, las ATP Finals entregaron casi el triple, 14,75 millones. Según unos cálculos que hizo The New York Times, quitando los cuatro grandes de la ecuación la ATP repartió en 2022 un 70% más de premios que la WTA. El circuito femenino, consciente de que tiene menos atractivo que el masculino, se asoció recientemente con CVC y además este otoño regresará a China, su gran caladero.
"Se trata de negocios y también de política"
"El tenis es uno de los deportes en los que más se habla de igualdad y de hecho creo que es mejor que la mayoría de los deportes en ese sentido, pero aún así hay mucho en lo que podemos trabajar para cobrar lo mismo por un torneo de la misma categoría", ha incidido Swiatek en su rueda de prensa en Madrid. "Los Grand Slams ya están parejos, eso está bien, y ahora sería bueno si la WTA se centrara en eso. Pero no quiero entrar en eso porque es un montón de negocios y, a veces, política. No creo que yo tenga mucha influencia".
"Ver tenis femenino provoca las mismas emociones, y a veces incluso más emociones, porque somos mujeres y somos un poco más emocionales", ha añadido Swiatek, que a sus 21 años se ha embolsado ya 16 millones de euros. En el Mutua Madrid Open se reparte el mismo dinero en el cuadro masculino que en el femenino: cada campeón se embolsará 1.105.265 euros.