TENIS

Toni Nadal pide paciencia: "Para ver el nivel de Rafael hay que esperar y verle contra los mejores"

El entrenador que moldeó al campeón de 22 Grand Slam analiza en Relevo el enésimo regreso de su sobrino. "Tiene la condición especial de saber sufrir cuando las cosas van mal".

Toni Nadal y Rafael Nadal celebran el título de Roland Garros 2017 en París. /AFP PHOTO / Eric FEFERBERG
Toni Nadal y Rafael Nadal celebran el título de Roland Garros 2017 en París. AFP PHOTO / Eric FEFERBERG
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Todos hemos sido testigos de las resurrecciones de Rafael Nadal a lo largo de su carrera. Todos le hemos visto lesionarse, operarse y volver con más fuerza. Han sido tantas veces que hemos perdido incluso la cuenta. Sin embargo, hay una persona que ha vivido todos esos momentos íntimos muy de cerca. Un hombre que le ha visto hundido y que le ha animado a levantarse, a luchar. Es el hombre que le moldeó esa mentalidad granítica desde que era un niño. Es Toni Nadal, su tío, una persona que se sigue sorprendiendo por mucho que haya vivido junto al campeón de 22 Grand Slam.

Emocionado ante el enésimo regreso de su sobrino, Toni atiende la llamada de Relevo desde Mallorca unas horas después del ilusionante 7-5 y 6-1 de Nadal sobre Dominic Thiem, su primer partido en casi un año. "Ha sido el estreno perfecto", resume en una primera toma de contacto para después pasar a un análisis más profundo, como le gusta.

"Creo que ha dejado bastantes buenas sensaciones en este primer partido. Ha habido un buen primer set de los dos y en el segundo Thiem ha aflojado. Después de tantos meses lesionado, después de casi un año sin competir y volviendo contra Thiem, que es un jugador que cada vez lo está haciendo mejor desde que ha superado sus lesiones, ha sido un regreso soñado", se explaya el que es ahora director de la Rafa Nadal Academy by Movistar en Manacor.

Aunque desde 2017 no forma parte del equipo técnico de su sobrino, Toni mantiene una estrechísima relación con Nadal. Por ser familia y por el día a día en la Academia, el lugar en el que el balear ha reconstruido en los últimos meses un cuerpo hecho pedazos.

"Esta vez ha sido diferente a todas las otras que se ha lesionado y ha vuelto. En las otras él sabía que tenía el nivel. Sólo era una cuestión de tiempo que volviera a alcanzar ese nivel. Ahora tiene que hacer lo mismo, pero con unos condicionantes nuevos: ha pasado mucho tiempo, casi un año, la edad también está ahí, hay muchos rivales nuevos que le pegan todavía más fuerte... y todo eso te acaba generando dudas", indica Toni Nadal.

La «condición especial» de Rafael Nadal

A pesar de que comprende y comparte la ilusión que genera el regreso de Nadal, su tío es prudente y cree que hay que esperar un tiempo para ver el nivel que puede alcanzar. "Ha sido el estreno perfecto, sí, pero estos primeros partidos no son tan importantes para ver el nivel de Rafael. Son importantes para recuperar la forma, pero para ver el nivel hay que esperar a que lleve diez o doce partidos, a que se enfrente a los mejores después de dos meses seguidos compitiendo. Ahí es cuando vamos a ver su nivel", responde Toni. "Ahora lo importante, lo que tiene que hacer, es recuperar sensaciones y volver al ritmo de la competición".

De lo que no tiene dudas Toni Nadal es de que su sobrino lo va a dar todo. Incluso si esta gira australiana termina con más decepciones que alegrías. El objetivo este enero es coger forma e ir sumando gramos de confianza para la gira de tierra batida y Roland Garros. "Rafael siempre ha tenido una buena mentalidad. Y tiene una condición que le hace especial: sabe sufrir cuando las cosas no van muy bien y una voluntad de seguir estando ahí. Hasta ahora le ha ido muy bien y espero que siga yendo bien".

"En la vida uno tiene que aceptar las cosas como vienen. Las cosas no se pueden cambiar cuando ya han pasado y tienes que ser positivo con lo que has conseguido, hay que mirar todo con perspectiva. Todos los jugadores menos uno o dos se cambiarían por Nadal ahora mismo si miramos todo lo que ha ganado".