El trabajo psicológico de Carlos Alcaraz para seguir siendo "el mismo chico de siempre" y frenar a Djokovic
El español ha confesado que está trabajando con una especialista para ayudarle a entender que las temporadas duran hasta noviembre.

El cansancio mental. Esa ha sido una de las claves que explican el final de temporada de Carlos Alcaraz. Un tenista que ha firmado una campaña extraordinaria (65 victorias y seis títulos entre los que destaca la corona de Wimbledon) pero al que el año tenístico se le hizo demasiado largo. El final de curso desde que conquistó el Grand Slam en Inglaterra dibuja un panorama de fatiga tanto física como mental, que le ha pasado factura al murciano.
Un 'bajón' sobre el que ya advertía Juan Carlos Ferrero tras la derrota ante Djokovic en las semifinales de las ATP Finals: "El pero de la temporada es que a partir del US Open hemos bajado un poco el nivel y en ese aspecto hay que mejorar el estar más concentrado en lo que es ser profesional todo el tiempo. Sabemos lo que hay que mejorar tenística y mentalmente, son cosas de gente de 20 años que sabemos que están ahí y que hay que ir madurando".
Ahora ha sido el propio Alcaraz, que se encuentra en México para un partido de exhibición ante Tommy Paul, quien ha reconocido que tiene que trabajar en ese aspecto para ser más consistente durante todo el año y no sólo durante la primera mitad del mismo. Para ello el tenista murciano ha recurrido a una psicóloga que le ayude de cara a un 2024 con más desafíos en el horizonte.
Un mensaje de Carlos Alcaraz para sus críticos, para aquellos que creen que ya le agarraron el modo.
— Juan Pablo Simon (@Chelomaya) November 29, 2023
"Preparen la televisión en 2024, se van a divertir"
Carlos Alcaraz en México
No te pierdas en unos momentos toda la conferencia de Carlitos en Ciudad de México pic.twitter.com/S4guoVTCxi
"Debo crecer el año que viene. Darme cuenta que la temporada sigue hasta noviembre. He trabajado con una psicóloga que me ha ayudado. El de 2024 será un año exigente, con los Juegos Olímpicos después de Wimbledon. Trabajaré fuerte para darle una medalla a mi país", declaró Carlitos en su llegada a México.
El objetivo de su trabajo con la psicóloga no es sólo con fines deportivos sino que también le ayuda para mantener los pies en la tierra: "Soy el mismo chico de siempre, por más famoso que sea no voy a cambiar mi personalidad ni la persona que soy, aun con todas las expectativas que llevan a la gente a compararme con Federer y con Rafa; yo trato de apartar esos comentarios y centrarme en mi camino".
"Soy el mismo chico de siempre, por más famoso que sea no voy a cambiar mi personalidad ni la persona que soy"
Esa senda sólo tiene un objetivo para 2024 y no es otro que tratar de frenar a Novak Djokovic. "El 2024 va a ser un año muy intenso. Djokovic ha dicho que está preparado para llevarse los cuatro Grand Slams y el oro olímpico, pero aquí estamos nosotros para impedírselo".
Alcaraz tendrá en México su último contacto con la raqueta antes de tomarse un merecido descanso, que comenzará en el país azteca. Pero eso no significa que su equipo deje de trabajar. Ferrero ya está planificando ya la pretemporada, los ciclos de ejercicios físicos y de tenis para que Alcaraz inicie la temporada 2024 aspirando a todo en el verano australiano.
La pretemporada en la academia de Villena sólo la interrumpirá para disputar una exhibición en Arabia Saudí los días 26 y 27 de diciembre, cuando se enfrentará a Djokovic en Riad. Mientras el serbio pondrá después rumbo a Australia, Carlitos regresará a casa y seguirá entrenando unos días en la academia de Ferrero. La idea es viajar a Australia en la segunda semana de enero y debutar directamente en el primer Grand Slam de la temporada.