El último desastre de las WTA Finals, el que debería ser el mejor torneo del tenis femenino
Aryna Sabalenka vuelve a cargar contra la organización por la pista de Cancún y las bolas usadas: "Me siento muy decepcionada".
Las WTA Finals es la gran joya del tenis femenino. O al menos debería serlo, aunque no ha llegado a brillar como debería. Un torneo que reparte más de 9 millones de euros en premios (4 más que la temporada pasada) y que ha comenzado envuelto en la polémica y entre las numerosas críticas de las jugadoras participantes.
Especialmente de Aryna Sabalenka. La número 1 del mundo ya mostró su desacuerdo con la sede antes de comenzar el torneo y tras su primera victoria (6-0 y 6-1 ante la griega Sakkari) volvió a mostrar su enfado con la WTA por el torneo final de la temporada y las condiciones en las que se está disputando el mismo.
"Estoy feliz por haber podido mantener la concentración en el partido, superar las condiciones y jugar bien. Tengo que decir que estoy muy enfadada con la WTA y la experiencia, hasta ahora, en las WTA Finals", ha asegurado la bielorrusa en un mensaje colgado en redes sociales. "Como jugadora siento que la WTA me falta al respeto. Creo que la mayoría de nosotras piensa lo mismo. No es el nivel de organización que esperamos de unas Finales".
@SabalenkaA . pic.twitter.com/vVuvhP1aTx
— Aryna Sabalenka (@ArynaSabaIenka) October 30, 2023
Las primeras críticas a la última gran cita del calendario del tenis femenino llegaron el día antes de comenzar un torneo cuya sede se terminó apenas unas horas antes. "Me gustaría que el estadio estuviera listo más de un par de días antes para poder tener una mejor preparación", criticó la tunecina Ons Jabeur en la previa de las WTA Finals. "Me sorprende que no hayamos tenido la oportunidad de practicar todavía. Mañana tengo que jugar el partido, así que esto es un poco decepcionante. Pero es lo que hay", apuntaba Rybakina.
Sin embargo, ninguna voz se ha mostrado tan contraria a las WTA Finals como Sabalenka. Antes de comenzar el torneo la bielorrusa ya dejó entrever su disconformidad por sólo poder entrenar un par de horas antes del torneo. Pero lo peor ha llegado tras su primer triunfo en tierras mexicanas.
"Como jugadora siento que la WTA me falta al respeto. Creo que la mayoría de nosotras piensa lo mismo"
"Para ser sincera, no me siento segura moviéndome en esta pista, el rebote no es consistente y no hemos podido entrenar aquí hasta ayer. Para mí no es aceptable con todo lo que hay en juego", posteaba la bielorrusa, que también quiso agradecer el apoyo del público y los operarios mexicanos, que han trabajado a contrarreloj para tener listas las instalaciones.
Las WTA Finals dividen a las competidoras en dos grupos de cuatro. En uno estarán Aryna Sabalenka, Elena Rybakina, Jessica Pegula y Maria Sakkari, mientras que en el otro se encuentran emplazadas Iga Swiatek, Coco Gauff, Ons Jabeur y Marketa Vondrousova. Dos jugadoras por grupo se clasifican para la siguiente fase. La primera de uno se mide a la segunda del otro y viceversa. Las ganadoras de estos duelos acceden a la final para jugarse el título de un torneo con 9 millones de euros en premios.