Los escopetazos de Ben Shelton a 240 km/h amenazan a Djokovic en el US Open
Shelton es el autor del saque más potente del US Open. El viernes se enfrentará a 'Nole' en sus primera semifinal de Grand Slam.

Carlos Alcaraz es el líder de la nueva generación que viene a derribar las puertas del tenis, pero no está solo. Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, hay un jugador que empieza a despertar pasiones. Y, como Carlitos, tiene 20 años. Y, como Carlitos, no para de sonreír.
Se trata de Ben Shelton, una de las grandes esperanzas americanas para recuperar, por fin, la voz en un circuito dominado por Europa en los últimos 20 años. Hijo de un tenista, admirador de Rafael Nadal y que lanza auténticas bombas con su servicio gracias a su afición por el fútbol americano. Sí, han leído bien: entrenó tantas y tantas horas para ser quarterback, que desarrolló una potencia endiablada en su brazo izquierdo.
Un ejemplo: el viernes, en la tercera ronda del US Open ante el ruso Alan Karatsev, sacó a 237 kilómetros por hora. Un escopetazo. Dos días después, el domingo ante Tommy Paul realizó dos saques casi consecutivos a 240 km/h. Más escopetazos. De largo, el servicio más veloz en lo que va de torneo. El segundo, obra de Milos Raonic (223 km/h), ni siquiera se le acerca. Aunque ambos están todavía lejos del saque más rápido de la historia del tenis, los 253 km/h de John Isner en la Davis de 2016.
Fue mediado el tercer set ante Karatsev cuando Shelton se lanzó la pelota con la mano derecha y soltó un zambombazo con la izquierda que retumbó por las paredes de la pista Grandstand. El americano reaccionó como dictan los cánones del show en Nueva York, con un gesto serio pero chulesco, con la mirada perdida en el horizonte mientras todo el estadio se ponía en pie para aplaudirle. Las cámaras, claro, enfocaron la pantalla que marca la velocidad de los saques: 147 millas por hora.
Ben Shelton. 147 MPH. pic.twitter.com/DbgP4GF0V7
— Liam (@Blutman27) September 1, 2023
La reacción de la nº1 al saque de Shelton
"Estoy encantado con mi tenis hoy", dijo Shelton tras vencer a Karatsev por 6-4, 3-6, 6-2 y 6-0. Estuvo casi inabordable a su servicio: 26 saques directos, un 86% de puntos ganados con primer saque. "Estoy muy feliz por cómo he sacado. Creo que es uno de mis mejores días al servicio. Además he conseguido muchísimos aces justo el día en el que John Isner se retira. Quizás me esté dejando algo de su magia", dijo entre risas el nº47 del ranking sobre la retirada del mejor sacador de todos los tiempos.
Cuando acabó el partido ante Karatsev, Shelton subió a Twitter un vídeo del marcador mostrando la velocidad de su saque y entre las muchas respuestas que recibió con caras de sorpresa, hubo una que llamó la atención. Iga Swiatek, número uno del mundo, le respondió con un meme del correcaminos. La polaca y Shelton comparten patrocinador, On Running, la firma deportiva suiza que tiene a Roger Federer como uno de sus propietarios.
— Iga Świątek (@iga_swiatek) September 2, 2023
Este domingo, Shelton volvió a salir a pista para medirse a Tommy Paul. Y dejó a todos boquiabiertos. En el quinto juego del tercer set, conectó dos saques a 240 kilómetros por hora. Un rato después, celebraba una victoria por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4 sobre Tommy Paul para adentrarse por primera vez en los cuartos de final del US Open. Y no frenó ahí: derrotó a Frances Tiafoe en la ronda de los ocho mejores y este viernes desafiará a Novak Djokovic en la pista central en su primera semifinal de Grand Slam.
Ben Shelton just hit at 149 MPH serve. 🤯
— US Open Tennis (@usopen) September 3, 2023
That's the fastest at the US Open! pic.twitter.com/TtRxzJvwJB
El secreto de su potencia en el saque
Si Ben Shelton es capaz de sacar a 240 km/h es gracias a todas las horas que entrenó en su intento de ser quarterback. Jugaba tan bien al fútbol americano que su padre, de hecho, no le veía ningún futuro en el tenis. "Desde que era pequeño yo acepté ya que el tenis no iba a ser lo suyo", dijo hace un año su padre, Bryan, a la página de la ATP. "Yo pensaba que iba a destacar en deportes de equipo porque era muy social. Yo era muy introvertido y él es lo contrario, es extrovertido. Yo siempre que le veía pensaba: 'Este niño va a ser un muy buen jugador de fútbol americano'".
Bryan era profesor del equipo femenino de tenis de la Georgia Tech University, donde conoció a Calvin Johnson, apodado como Megatron, que con el tiempo se convertiría en uno de los mejores receptores de la NFL. La relación era tan estrecha que Megatron acudió al noveno cumpleaños de Ben Shelton y le regaló una pelota firmada. Una razón más para que el pequeño Ben persiguiera su sueño de triunfar en el fútbol americano como quarterback.
"El hecho de haber levantado el codo y haber hecho determinados ejercicios con el balón le permitió llegar al tenis y desarrollar eso como un arma"
Padre de Ben Shelton"Era lo que él quería. Conocía a todos los jugadores de la Universidad de todo el país. Conocía a todos los profesionales. Era un fanático y siempre tenía una pelota en su mano", añadió su padre. Ben entrenaba tanto los lanzamientos en largo que desarrolló una gran fuerza en su brazo izquierdo. Y cuando la familia se mudó a Florida y a Ben le picó el gusanillo del tenis, su brazo ya estaba más que acostumbrado a la exigencia de un entrenamiento de tenis.
"No hay duda de que su saque es el mejor arma que tiene y el hecho de que jugara tanto al fútbol americano es la principal causa de ello", explica su padre. "Yo quiero creer que hay algo que va de padres a hijos, pero la clave de todo es cómo desarrollas los dones que tienes. El hecho de haber levantado el codo y haber hecho determinados ejercicios con el balón le permitió llegar al tenis y desarrollar eso como un arma".