US OPEN

El problema de la marihuana en el US Open es más complejo de lo que parece: "Huele como el salón de Snoop Dogg"

Varios tenistas se han quejado de que en la pista 17 huele mucho a marihuana. "Es algo que no podemos controlar", dice la griega Sakkari.

Alexander Zverev golpea una derecha en la pista 17 de complejo de Flushing Meadows. /AL BELLO / GETTY IMAGES
Alexander Zverev golpea una derecha en la pista 17 de complejo de Flushing Meadows. AL BELLO / GETTY IMAGES
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Alexander Zverev, número 12 del ranking mundial, está enfrentándose a Alekansdar Vukic en la primera ronda del US Open. El alemán gana por la vía rápida, 6-4, 6-4 y 6-4 en poco más de dos horas, pero el calor y la humedad del verano neoyorquino obligan a Zverev a respirar profundo, a tomar bocanadas de aire. Y nota algo raro.

Mientras jadea, por la nariz y la boca le entra un olor más que conocido. Huele a marihuana. Es indisimulable. "Oh, dios mío, ese olor está por todos lados. Huele toda la pista a marihuana", indica el tenista germano tras certificar el pase a la segunda ronda. "La pista 17 huele como el salón de Snoop Dogg", bromea sobre el rapero americano.

Un día antes de las quejas de Zverev, la griega María Sakkari también alza la voz tras jugar también en la cancha 17. "A veces hueles a comida, a veces a tabaco, a veces a marihuana. Es algo que no puedes controlar, porque es un espacio abierto y hay un parque al lado. La gente puede hacer lo que quiera.", indicó la jugadora después de perder 6-4 y 6-4 con la española Rebeca Masarova. "Era cannabis y no me afectó, no tiene nada que ver con el resultado del partido".

Hace un año fue Nick Kyrgios el que se quejó de ese olor, familiar para muchos pero extraño de encontrar dentro de un recinto deportivo. "La gente no lo sabe, pero soy muy asmático. Cuando estoy corriendo de lado a lado, me cuesta respirar, así que no es algo que quiera estar inhalando entre punto y punto", dijo el tenista de Canberra, ausente este año por lesión. Aunque no es nada nuevo, el asunto ha escalado este año porque ya han sido varias voces las que se han pronunciado y sólo van dos días de torneo.

Nick Kyrgios, durante el torneo de Acapulco 2021.  AFP
Nick Kyrgios, durante el torneo de Acapulco 2021. AFP

El olor a marihuana viene del Corona Park

La mayoría de medios en Europa han reaccionado con asombro, pero el problema es algo más complejo de lo que parece y en realidad tiene una explicación: el consumo de cannabis está permitido en el estado de Nueva York desde que se aprobara una nueva ley en 2021.

A eso se une que la pista 17, con aforo para 2.500 espectadores, el epicentro de los olores, está justo en la esquina sureste de complejo de Flushing Meadows, en el barrio de Queens. Al otro lado, a unos pocos pasos, está el Corona Park, un parque al aire libre de más de 10.000 metros cuadrados.

La organización del US Open lanzó una investigación interna para descubrir si alguien había fumado marihuana dentro de las instalaciones. Según la normativa del recinto, está terminantemente prohibido fumar en todo el complejo deportivo. El portavoz de la Federación Estadounidense Chris Widmaier dijo a la agencia AP que interrogaron al personal de seguridad que estaba en la pista 17 y que revisaron los vídeos de la jornada. ¿El resultado? No se encontró "ninguna evidencia" de que alguien se hubiera fumado un porro en las gradas ni dentro de la cancha. Se llegó a la conclusión de que el olor que tanto perturbaba venía de fuera, del parque.

Qué dice la ley de Nueva York sobre la marihuana

Según la ley aprobada en 2021, el estado de Nueva York permite que los adultos de más de 21 años lleven hasta 85 gramos de cogollos de marihuana para fumar o compartir, además de 25 gramos de cannabis concentrado, como aceites o destilados de vapeo.

Sin embargo, aunque el olor viniera de fuera de las instalaciones no sería del todo legal. Así lo explica el gobierno de Nueva York en su página web: "Fumar y vapear cualquier producto, incluido el cannabis, no están permitidos en áreas públicas de edificios y la mayoría de los lugares de trabajo. Otras áreas en las que no se permite fumar y vapear incluyen, entre otros, restaurantes, bares y espacios públicos, como parques y playas". Las multas por fumar marihuana en un parque van desde 25 dólares hasta 20 horas de servicio comunitario. Pero ahí ya poco puede hacer el US Open y los tenistas...