El susurro de Zverev que demuestra la admiración que infunde Alcaraz en sus rivales
El alemán asegura que Alcaraz y Djokovic están ahora mismo en una dimensión inalcanzable para el resto de tenistas. "Están en su propio nivel".
Vencido y fundido, Alexander Zverev se acerca a la red de la pista Arthur Ashe para saludar y felicitar a Carlos Alcaraz. El alemán, que acaba de ser arrollado en los cuartos de final del US Open ante un rival seis años menor, le da un abrazo y le acaricia la cabeza con cariño.
Pero no sólo eso. "Mucha suerte. A ganar el título", le susurra Zverev en ese momento íntimo, antes de meter las raquetas en la bolsa y abandonar el estadio de tenis más inmenso del mundo. "Gracias", responde Carlitos en un intercambio recogido por las cámaras del Grand Slam neoyorquino.
Alexander Zverev provides some advice for Carlos Alcaraz.
— US Open Tennis (@usopen) September 7, 2023
"Good luck. Go win it." pic.twitter.com/qD72RV26Vi
El momento dice mucho del respeto y admiración que infunde Alcaraz en el circuito. Te acaba de atropellar en la pista por un 6-3, 6-2 y 6-4 y lo primero que te sale es animarle a que siga igual, a que siga ganando y arrollando. Un rato después, en la rueda de prensa protocolaria, Zverev se explayó a la hora de analizar la figura del murciano, la gran sensación del tenis mundial.
"El mes pasado me enfrenté a Novak en Cincinnati y ahora he jugado aquí con Carlos. Están en un nivel muy similar", respondía el alemán. "Hay cosas que Novak hace mejor y hay otras que Carlos hace mejor. Ahora mismo están en su propio nivel. Los otros chicos tienen que ponerse al día, es tan simple como eso".
Zverev es una voz más que autorizada para comparar a Djokovic y Alcaraz. Al serbio le ha ganado en cuatro de 12 oportunidades, mientras que con el español tiene un 3-3 en el cara a cara. Además, el germano lleva años intentando dar el salto en los Grand Slam, su gran cuenta pendiente, pero por unas cosas o por otras no lo ha conseguido. La principal razón es el Big Three, con el que Alcaraz es comparado día sí, día también.
“Para ganar a Alcaraz necesitas un 11 sobre 10”
El alemán no fue el único que pasó el miércoles por los micrófonos de Flushing Meadows para alabar al español. Un rato antes había sido el ruso Daniil Medvedev, que tras tumbar a su compatriota Andrey Rublev por 6-4, 6-3 y 6-4 será el rival del viernes de Alcaraz en las semifinales. "Estoy en un nivel de 10 sobre 10", presumió el ruso a pie de pista.
"Hay gente que gana a Novak, hay gente que gana incluso a Rafa en tierra batida, que es casi imposible pero algunos lo hacen. Con Carlos es lo mismo"
Después, los periodistas le sacaron el tema de las notas con Alcaraz de fondo. "Para ganar a Alcaraz necesitas un 11 sobre 10 porque está muy fuerte. Ha perdido un set en todo el torneo y he visto algunos de sus partidos y en las pelotas de break corre y te hace algunos passing... Algo increíble", indicó el ruso.
"Las dos últimas veces que jugué contra Alcaraz perdí, digamos, bastante fácil. Pero soy alguien que lucha mucho, así que quiero intentar mejorar. Necesito estar a 11 sobre 10 para intentar derrotarle", agregó.
Medvedev se impuso en el primer duelo ante Alcaraz, hace dos años en Wimbledon, pero el murciano le arrolló en los dos siguientes: en la final de Indian Wells 2023 y recientemente en las semifinales de Wimbledon. El ruso tiene los recuerdos muy frescos.
"Es bueno con la derecha, con el revés, con el cortado, con la dejada, pero en el tenis siempre puedes ganar a tu rival. Hay gente que gana a Novak, hay gente que gana incluso a Rafa en tierra batida, que es casi imposible pero algunos lo hacen. Con Carlos es lo mismo. Necesito estar al cien por cien todo el tiempo y ser mejor", indicó el número tres del ranking.