TENIS

Alcaraz come y cena mirando su copa de Wimbledon: "No lo quiero olvidar"

Tres semanas después de ganar a Djokovic en Londres, el español iniciará en Toronto la gira norteamericana sobre pista dura.

arlos Alcaraz besa la copa de Wimbledon tras vencer a Djokovic en la final. /Adrian DENNIS / AFP
arlos Alcaraz besa la copa de Wimbledon tras vencer a Djokovic en la final. Adrian DENNIS / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Cuando Carlos Alcaraz se despierta en su casa de El Palmar, uno de los primeros objetos que ve es la copa de Wimbledon. También cuando come y cuando cena. Y cuando se sienta a ver la televisión en el domicilio familiar. Ahí está ella, brillante y dorada, vigilándolo todo. Recordando que lo que ocurrió el 16 de julio en la catedral del tenis no fue un sueño.

"Tengo el trofeo en el salón de casa", ha explicado Carlos Alcaraz después de aterrizar en Toronto, donde en los próximos días iniciará la gira norteamericana. "Así que cada vez que como o ceno con mi familia veo el trofeo. Es algo que no quiero olvidar".

Pese a ser el número uno del tenis mundial y tener una extensa nómina de patrocinadores, Alcaraz, de 20 años, vive todavía junto a sus padres y hermanos en El Palmar, una pedanía a las afueras de Murcia en la que dio sus raquetazos. Allí viajó de vuelta después de tumbar a Novak Djokovic en la final de Wimbledon y tras deshacer las maletas colocó la copa en una estantería en el salón.

Tampoco ha tenido mucho tiempo para contemplarla en casa, ya que la semana después de Wimbledon disputó la Copa Hopman en Niza y esta semana ha estado entrenando en Villena antes de volar a Toronto, donde en los próximos días debutará en el Masters 1000 de Canadá.

«Se me pone la piel de gallina»

"Tan sólo he tenido una semana para pensar en Wimbledon, no he tenido mucho tiempo. Creo que necesito un poco más de tiempo para darme cuenta de lo que hice porque es una locura", ha añadido en tierras canadienses. "Honestamente, para mí, ganar Wimbledon con 20 años es algo con lo que soñaba cuando empecé a jugar al tenis. Era además mi cuarto torneo en hierba, así que fue totalmente inesperado. Es un gran logro, pero necesito un poco de tiempo para pensar bien en ello".

"Todo está viniendo muy rápido. He ganado grandes torneos, dos Grand Slam y sólo tengo 20 años. Sé que soy muy joven, pero he trabajado para estar en esta posición y para luchar por grandes cosas. Hasta que no lo consigues, no te das cuenta de lo que has hecho", ha continuado. "Hay veces que pienso en el último punto del UIS Open o en el de Wimbledon y todavía no lo puedo creer. Se me pone la piel de gallina, es una locura".

Alcaraz debutará en Toronto ante el ganador del duelo entre el español Bernabé Zapata y el estadounidense Ben Shelton. Con Djokovic ausente en Canadá, el murciano tiene una gran oportunidad para aumentar su renta al frente del ranking mundial.