WIMBLEDON

Día 1 de la Era de Carlos Alcaraz y las leyendas se rinden al nuevo rey del tenis

La victoria en Wimbledon ante Djokovic le señala como el gran heredero del tenis del futuro.

Carlos Alcaraz, campeón de Wimbledon 2023./REUTERS
Carlos Alcaraz, campeón de Wimbledon 2023. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

"La Era Alcaraz ha empezado". Así felicitaba la marca deportiva estadounidense Nike a su nueva estrella mundial, Carlos Alcaraz. El título de Wimbledon, a pesar de ser su segundo Grand Slam, es un antes y un después por el lugar, el rival y la manera de conseguirlo. No hay mejor inicio simbólico para un cambio de ciclo en el tenis que ganar una final en cinco sets ante un miembro del Big Three como Novak Djokovic.

Alcaraz, rey de Wimbledon.REUTERS

Londres.- "Ha cogido lo mejor de Federer, Nadal y mío, nunca he jugado contra un jugador como él", decía asombrado el serbio pocos minutos después de la final. "Es mejor que esos tres a su edad", responde John McEnroe, mientras Wilander afirma que "es un jugador completo a los 20 años". El deporte parece rendirse a su nuevo rey y los que fueron leyenda de la raqueta se rinden a él: "Podría ser uno de los jugadores más importantes que hemos tenido nunca", comenta el sueco.

La final de este domingo trasciende a un partido de tenis por el significado de lo ocurrido y el propio Alcaraz sabe que no era un partido más: "Me he dado cuenta que puedo ganar partidos épicos contra leyendas". Y esa se ha convertido en la clave para encontrar el jugador que pueda colgarse los galones de líder generacional.

Su tenis fresco, atrevido y valiente cautiva a los más jóvenes. Los niños ya tienen nuevo ídolo como se ha podido ver este domingo en las gradas de la Central Court. No había muchos, pero el ejemplo lo encontramos con los hijos de los Príncipes de Gales de la Familia Real británica celebraban eufóricos cada punto decisivo del español en el Royal Box. Nadie duda de que Carlos es sabia nueva para su deporte y será el impulsor de su renovación. "Necesitábamos a un Alcaraz en nuestro deporte", llega a señalar McEnroe que ya ve llegar un nuevo ciclo de la mano del murciano.

Para hacernos una idea de por qué los niños, jóvenes y promesas han pasado a fijarse en el tenista de El Palmar a parte de sus éxitos, nos encontramos una cuestión de sintonía y cercanía. Y para explicarlo, un dato: entre Djokovic y Alcaraz hay casi 16 años de diferencia, mientras que entre Alcaraz y el hijo de Djokovic, Stefan, solo poco más de 11. Es decir, el tenista español está más cerca de la edad del hijo de su rival que de su propio contrincante en Wimbledon. Ahora los niños quieren ser como 'Carlitos'.

El paso definitivo hacia la gloria

"La mentalidad ha cambiado en su cabeza, él cree que todo es factible", señala McEnroe a la pregunta de cómo Alcaraz ha llegado a este nivel, mientras Álex Corretja no deja de alucinar: "Tenistas como Alcaraz son diferentes: hacen cosas que son difíciles de entender, hasta para los que hemos estado dentro".

El mérito se multiplica exponencialmente si analizamos que el triunfo llega en hierba, donde el discípulo de Juan Carlos Ferrero apenas acaba de superar los 20 partidos disputados gracias a ganar en Queen's y ahora Wimbledon. "Haber jugado en césped tan poco como él y estar así contra Novak es increíble, estoy casi sin palabras", analiza, Wilander, que ya ve a un dominador en potencia: "Creo que estamos viendo un multicampeón de Wimbledon delante de nosotros".

Una Era comienza y su protagonista ha llegado irrumpiendo para tirar la puerta abajo a velocidad de vértigo. En apenas dos años y medio en la élite, desde aquella victoria ante Tsitsipas en la 3ª ronda del US Open 2021, su ascenso meteórico le ha llevado a ser el mejor tenista del mundo. Empieza un nuevo tiempo en el tenis y sus pasos los guía un 'zagal' de Murcia, Carlos Alcaraz Garfia.