WIMBLEDON

Djokovic desafía a la grada de Wimbledon: "No me podéis tocar"

El número 2 del mundo se enfadó por los cánticos de los espectadores favorables a su rival que él interpretó como abucheos en su contra.

Djokovic reconviene a la grada después de su partido contra Rune./AFP
Djokovic reconviene a la grada después de su partido contra Rune. AFP
Gonzalo Cabeza

Gonzalo Cabeza

Londres.- 

- Ruuuuuneeee Ruuuuuuune.

- Ruuuuune Ruuuuuune.

La pista central de Wimbledon anima al rival de Djokovic que, desde los primeros golpes del encuentro, ha estado muy por detrás del serbio. Le anima, quizá pensando que con un poco de amor van a conseguir que aguante un poco más. Al número 2 del mundo le escama. Está muy enfadado y se le ve desde los primeros tramos del partido.

Cree que esos ánimos son en realidad abucheos en su contra, que la gente está gritando "buuuuu" en lugar de "ruuuu" o que por lo menos están jugando con eso.

No solo es que tenga al público en contra, que es algo que puede pasar. Él cree que es todavía algo peor, ese apoyo esconde otras cosas. Que la grada no está guardando el respeto que pide el deporte. Se le ve durante el partido, pero no va a dejar que sea algo que se queda a la interpretación. No, va a dejar claro lo que piensa.

Esto dice en la entrevista posterior, después de vencer a Rune y plantarse en cuartos:

- A toda la gente que ha sido respetuosa le deseo una buena noche, muchas gracias desde el fondo de mi corazón. A los que me han tratado sin respeto a un jugador, en este caso a mí les deseo Goooood night, goooood night (ese buenas noches suena /gud night/, muy parecido a Ruuuune, el rumor de la grada).

Es un saludo de buenas noches bastante peculiar, y a Djokovic se le nota enfadado. El entrevistador trata de decirle que la grada solo animaba a su rival, pero el serbio no se lo cree.

"Sé que no solo están animando a Rune, también me están abucheando a mí. Llevo en el circuito 20 años, me sé todas las tácticas, créeme sé todos los trucos, sé cómo funciona. Está bien, hablo de la gente irrespetuosa, yo me centro en la gente respetuosa que ha pagado una entrada para venir y ver el partido y ama el tenis. La gente que aprecia a los jugadores y el esfuerzo que ponen en ello", le dice.

"He estado en pistas mucho más hostiles que esta, no me podéis tocar", añade desafiante para dejar claro que si la intención de los que abucheaban era descentrarle, no iban bien encaminados.

Djokovic ya había expresado durante el partido que la grada le molestaba. En un cambio de set, después de ganarlo él, se fue al banco imitando el ruido que le estaba profiriendo la grada desde el principio del encuentro. Ese "ruuuuune, ruuuuune" que le mortificaba.

"No sé lo que puede hacer Wimbledon con esto, han pagado su entrada y ellos eligen lo que hacen. Puedes argumentar que quizá el árbitro puede calmarlos, pero no hay muchos que puedas hacer, no puedes echar a una parte del estadio porque no sea respetuosa", decía en la conferencia de prensa tras el partido, señalando que la grandeza del deporte también tiene que ver con ese interés de la grada, aunque no siempre sea respetuoso. "Si alguien se pase yo respondo, y eso es lo que ha pasado", cerraba.

El serbio ya está en cuartos de final. Igual no está jugando perfecto, pero todavía no ha habido un rival que le ponga contra las cuerdas. Rune no hizo ese papel y la afición que le abucheaba en la grada, o que animaba al danés, solo fue capaz de sacarle de sus casillas, pero no de hacerle caer el nivel de su juego.