Djokovic da una lección de campeón a Sinner y se cita con Alcaraz
El número 2 del mundo supera al italiano por 6-3, 6-4 y 7-6(4).
Londres-. Son 14 años y 76 días de diferencia los que hubo entre el nacimiento de Novak Djokovic y el de Jannik Sinner. Una diferencia demasiado grande entre ambos que se hace eterna solo con mirar el palmarés y las estadísticas del serbio sobre la hierba del All England Club. Quizás esos sean motivos suficientes para explicar lo que vimos en toda una semifinal de Wimbledon, con el serbio dando una clase magistral de cómo gestionar un partido de tanta presión contra uno de los 'alumnos' que quiere amenazar su reinado.
El resultado de 6-3, 6-4 y 7-6 (4) a favor de 'Nole' tiene poca más explicación, porque no fue que Sinner no lo intentara a partir de perder el primer set. El italiano mostró buena cara, pero no le daba para más ante un gigante que se crece cuando entra en la Central Court, donde lleva sin perder un partido desde el 7 de julio de 2013 [sí, San Fermín].
El primer set fue una demostración de carácter de campeón de Djokovic. Solo el Big Three ha demostrado que sale a la pista con una exigencia y enchufado como lo hizo el siete veces vencedor aquí desde el inicio. Si enfrente hay alguien primerizo en estas lides, se escapa entre las manos todas las opciones. Sinner aún se había situado en el lugar que quería en la pista y el marcador ya marcaba 3-0 en contra.
El comienzo del segundo estuvo marcado por una sanción del juez de silla por un grito demasiado alto de Djokovic, que le incluso le hizo perder un punto. Ni eso le despistó del objetivo a pesar del aparente cabreo.
𝑺𝒖𝒕𝒊𝒍. 𝑷𝒖𝒓𝒐𝑵𝒐𝒍𝒆. #LaPistaDelTenis #Wimbledon pic.twitter.com/45ztGqGodA
— #Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) July 14, 2023
El control que el serbio ha logrado en la hierba londinense es de estudio. Un maestro en la superficie sacando a relucir dominio, control y superioridad en cada partido que sale a pisar el pasto de 'La Catedral'. Solo su presencia consume las posibilidades de sus rivales, que se ven incapaces de encontrar el resquicio de hacerle sufrir. Parece que eso va aburriendo al público, que intentaba animar al transalpino y que provocaba unas reacciones extrañas de Djokovic contra el respetable.
El tercer set fue el más igualado. Sinner se iba soltando con el paso del partido, pero ya era tarde ante un número 2 del mundo que no abre una mínima posibilidad al rival cuando huele una final. Sobre todo, cuando se la tiene que jugar en un tie break donde ya lleva 15 ganados de manera consecutiva este año. Ahí, en su terreno, cerró el partido y consiguió el pase al partido decisivo.
Djokovic llega a su 35º final de Grand Slam en 71 participaciones, abriendo ventaja con Roger Federer que le sigue en esta estadística con 31. El serbio es el primer tenista que llega a esa cifra en toda la historia del tenis y además, jugará su novena final de Wimbledon en busca de su octavo título. Si gana el próximo domingo, igualará también a Federer como el gran dominador de la hierba del All England Club.
Su rival en la final de Wimbledon 2023 será Carlos Alcaraz, que barrió a Daniil Medvedev en la otra semifinal y que es el único obstáculo del serbio para que se lleve su 24º 'grande' en su camino a ser elegido el mejor tenista de la historia.