WIMBLEDON

La intrahistoria de aquel dobles infantil de Alcaraz y Rune, contada por ellos mismos: "Éramos de lo mejorcito"

Se enfrentan por primera vez en un Grand Slam en los cuartos de final de Wimbledon, pero se conocen desde los 12 años.

Carlos Alcaraz y Holger Rune, formando pareja de dobles en Les Petits As 2017./LES PETITS AS
Carlos Alcaraz y Holger Rune, formando pareja de dobles en Les Petits As 2017. LES PETITS AS
José M. Amorós

José M. Amorós

Londres.- Cada vez que Carlos Alcaraz y Holger Runese enfrentan en la élite o son capaces de coincidir en las rondas finales de un gran torneo, un vídeo donde salen juntos tarda menos de un minuto en hacerse viral en las redes sociales. Se trata de una imagen de 2017, aunque por la apariencia de ambos y su crecimiento frenético parezca que tiene más de una década.

El murciano y el danés se conocen desde niños y se han hecho mayores juntos. "Carlos ha crecido más rápido", nos matiza Rune entre risas. Apenas con 12 años, ambos coincidieron en un torneo en Mallorca como dos de las promesas del tenis internacional. "Fue en un Tennis Europe Sub-12 y hablamos un poco, lo recuerdo perfectamente", cuenta Alcaraz. Por aquel entonces, las marcas ya empezaban a llamar a sus puertas para mandarles material, ofrecer contratos y atar a las estrellas del futuro. Fue el inicio de unas vidas paralelas que les han llevado a estar entre los 8 mejores del ranking mundial con solo 20 años.

De tanto coincidir, la amistad se fraguó y empezaron a caminar juntos. Quizás porque, en la mayoría de ocasiones, terminaban quedándose solos hasta el último día del torneo para jugarse el título. "Los dos eran muy buenos", recuerda Carlos, el padre de Alcaraz. Hasta que, tres años más tarde, se encontraron en el prestigioso torneo de Les Petits As, el Mundial oficioso para los menores de 14 años. Allí, los entrenadores de la federación danesa y Kiko Navarro, técnico por aquel entonces de Alcaraz, pactaron aunar sus fuerzas y provocar la imagen que a día de hoy sigue sorprendiendo:

"Éramos de lo mejorcito, nos llevábamos muy bien y decidimos jugar juntos en el dobles", recuerda Carlos Alcaraz, mientras Rune intenta rescatar el resultado: "Llegamos a semifinales, creo". Lo confirma Alcaraz: "Hicimos un buen torneo llegando a semis y perdimos ajustados". Tiene buena memoria el murciano. La aventura duró cuatro partidos hasta que cayeron ante los estadounidenses Martin Damm y Toby Alex Kodat en el supertiebreak de desempate [7-6(4), 3-6 y 10-6], dos especialistas en dobles que llevaban bastante tiempo compitiendo juntos.

A pesar de la calidad de los dos cracks, la aventura no fue fácil por varios motivos, según recuerda Carlos Alcaraz padre a Relevo: "En aquel momento, Carlos aún no hablaba tanto inglés y Holger no hablaba español... y claro, no se entendían". Aunque, a decir verdad, las cuestiones del idioma eran solo la punta del iceberg de una pareja de dobles con dos jugadores que estaban destinados a ser estrellas en individuales. "Cada uno hacía su partido y a su manera", amplía Alcaraz senior.

El mismo recuerdo tiene Rune, que nos cuenta que "cuando un jugador joven de individuales juega dobles, quiere cubrir la pista por sí mismo y eso hacíamos, fue divertido porque no hablábamos y teníamos que hacer gestos". No había reparto de tareas, los dos cubrían hasta la última esquina de la pista para buscar la bola. "Cuantos más puntos ganaras, mejor", señala el danés. ¿Quién no ha jugado a cualquier deporte y ha visto a todos los niños detrás de la pelota a la vez? Cosas de niños.

Selfie de Rune y Alcaraz cuando eran niños. REDES SOCIALES
Selfie de Rune y Alcaraz cuando eran niños. REDES SOCIALES

Tanto Holger como 'Carlitos' recuerdan con cariño aquel torneo, que les marcó el inicio a una carrera de éxitos. "Fue especial", expresa Alcaraz. El nórdico, incluso, nos agradece que le recordemos aquella anécdota y sonríe: "Qué bueno que me preguntes por esto".

La experiencia quedó tan marcada que Rune no duda en querer repetirla en el futuro, según confirma ante nuestra pregunta: "Me gustaría volver a jugar dobles con él, sé que no juega muchos dobles y yo tampoco, pero tal vez algún día podamos tener la oportunidad".

El 'apasionado' y el 'nervioso'

Se han enfrentado dos veces de manera oficial: una victoria de Alcaraz en el innovador formato de las NextGen y una victoria de Rune por retirada del murciano en el Masters 1000 de París-Bercy. Este martes se ven las caras por primera vez en un Grand Slam y será, ni más ni menos, que en las semifinales de Wimbledon, 'La Catedral' del tenis. Será la primera vez que dos menores de 21 años se enfrenten en una ronda tan avanzada en el All England Club. En la pista central, aquellos dos niños se harán (más) mayores.

Han crecido, se han hecho más altos y más fuerte, pero según dicen ellos mismos siguen siendo iguales que cuando tenían 13 años. Rune recuerda a su rival como un jugador que "siempre ha sido un jugador muy apasionado, con mucha energía, y ahora sigue igual pero aún mejor". Por su parte, Alcaraz también se rinde ante el danés y recuerda que "siempre ha sido igual de... nervioso" ante la pregunta sobre el carácter de Rune.