Mark Lajal, el primer rival de Alcaraz que podría haberlo sido de Marc Márquez
Su padre, un apasionado del motor, le montó en una moto con tres años, pero una locura de un verano abrió una ventana para que su madre le apuntase a tenis.
![Mark Lajal, en una foto reciente. /INSTAGRAM](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/29/media/cortadas/449373429_1186158385734164_633012118238766381_n-RGufoFaVdZwWcORxh4zU27O-1200x648@Relevo.jpg)
Londres.- Mark Lajal aparece en la foto oficial de Wimbledon sonriente y con un enjambre de trenzas doradas volando alrededor de la cabeza. Es su primera vez en Wimbledon... en realidad es su primera vez en casi todo. Es a todos los efectos muy joven todavía, aunque en realidad solo es siete días menor que su rival de este lunes (14:30 hora española) y él ya ha sido campeón aquí.
Carlos Alcaraz se enfrentará a un chico con ilusión y buenas maneras, que se entrena en la academia de Patrick Mouratoglou, uno de esos gurús del tenis que han hecho mucho dinero a base de formar grandes centros en los que se foguean los jóvenes. Unos llegan y otros no tanto, pero la fama de formadores ahí queda.
Es verdad que, visto en la comparación, parece ir retrasado con respecto a Alcaraz, pero también hay que tener en cuenta las circunstancias. No es lo mismo nacer en Tallin que en Murcia, formar parte de una tradición tenística importante como es la española o no. Es mucho más probable destacar desde joven cuando juegas desde pequeño en un país que está acostumbrado a desarrollar talento en un deporte.
Lajal, además, llegó al tenis un poco tarde. Porque su rival es Carlos Alcaraz, pero hay una realidad paralela en la que se planta los fines de semana en un paddock y compite contra Marc Márquez, que es un poco lo que tenía pensado su padre como plan de futuro para su hijo. En su familia el motor manda, su abuelo fue piloto de rallies; su padre, de motocross.
Splende il sole a Wimbledon ☀️🌿
— Smash in Rete (@Smash_in_rete) June 29, 2024
Mattia Bellucci in allenamento con Mark Lajal
I due qualificati saranno in campo Lunedì
L’azzurro con Ben Shelton, l’americano con il campione in carica Carlos Alcaraz pic.twitter.com/xBA8hx1cCJ
El joven Mark empezó con tres años a montar en moto, en una de esas historias que rara vez termina en una cancha de tenis. El único motivo por el que este lunes estará en la central de Wimbledon es que un verano su padre cumplió un sueño, ir de Tallin a Vladivostok en moto. Si buscan en un mapa entenderán el tipo de locura del que hablamos. Lajal se quedó solo con su madre, no muy amiga de las aficiones del otro progenitor, y le apuntó en un programa de tenis para pasar el rato.
Dos años después decidió que lo de las motos era divertido, pero que lo suyo era el tenis. "Recuerdo perfectamente mi primer entrenamiento, cómo pegué a la derecha. Me emocionaba hacer la bola efectos. Creo que siempre he amado el tenis, desde el principio, y siempre he querido ser profesional", explicaba recientemente en una entrevista concedida a Behind the racket.
Su madre recuerda el sueño del chico, que no era otro que ser campeón del US Open. Si algún día eso ocurre, cosa poco probable porque en el deporte lo normal es no llegar tan arriba, sin duda recordará este primer lunes de Wimbledon, la gente, la emoción, el extraordinario rival de su misma edad. El aprendizaje.
Porque sí, todo el mundo entiende que el final está marcado, que este lunes pasará Alcaraz, que para eso es el vigente campeón y el número 3 del mundo. En las redes sociales es muy fácil de encontrar gráficos que explican cuál es el camino del murciano a la final, pero no hay ninguno que haga lo mismo con Lajal.
Aunque como de sueños se trata, se puede ver en Instagram cómo fantasea con dar la mayúscula sorpresa. "¿Por qué no una salida rápida?", pone en una historia un amigo suyo, que responde a una publicación del US Open en el que ponen el hipotético camino de Alcaraz hasta el título. Lajal la rebota para que la vea todo el mundo porque, como es lógico, su idea es darle un golpetazo a todo el circuito y mandar al campeón a casa casi sin haber probado las fresas con nata que son tradición en el torneo.
Su estilo es el apropiado para el lugar. Saca fuerte, aunque sus estadísticas de primeros no son buenísimas, y trata por todos los medios de acortar los puntos. Todavía está en el número 262 y eso solo puede significar que le queda mucho por trabajar.