WIMBLEDON

La noche de Wimbledon no es la misma sin Nick Kyrgios: "Ojalá estuviera aquí"

El australiano se retiró antes de su debut por lesión y no ha podido hacer sus habituales escarceos por los pubs de la zona.

Uno de los locales de moda cada año en Wimbledon./RELEVO
Uno de los locales de moda cada año en Wimbledon. RELEVO
José M. Amorós

José M. Amorós

Londres-. A las 11 de la noche, cada día, Wimbledon cierra sus puertas por el toque de queda impuesto por el Ayuntamiento de Londres como una medida para no molestar a los vecinos del barrio. Es lo que pasa cuando juegas un Grand Slam en un zona residencial, de gente adinerada y con un cierto poder para que les hagan caso. Lo que no termina de entender nadie que llega de nuevas por aquí es que el tenis se acabe para no molestar, pero la fiesta solo haya hecho que comenzar. Y, por cierto, con bastante más jaleo.

El Dog&Fox es el pub por antonomasia de Wimbledon Village. Allí, se celebra una especie de 'tercer tiempo de rugby' para cerrar la jornada de tenis con música en directo de grupos de la zona. Aficionados, trabajadores del torneo y, presuntamente, tenistas se dan cita para disfrutar de la noche y salir de la burbuja de la competición. Además, enfrente está el restaurante más reconocido — y caro — de la zona y la mayoría de personalidades cruzan a tomar un combinado para bajar lo cenado.

Entre estas cuatro paredes y ajetreada terraza, siempre ha habido un alma de la fiesta que, por primera vez desde 2014 [sin contar 2020, cuando no se celebró el torneo por pandemia], no está para llenar la caja del local. Él es Nick Kyrgios, que anunció su retirada del cuadro por lesión antes de su debut y se ha ido con la fiesta a otra parte. "Ojalá estuviera aquí", nos cuenta un camarero del local al mencionarle su nombre, "venía a divertirse todos los días".

Cuando dicen 'todos' es todos y sea lo que tuviera que hacer al día siguiente. Un 3 de julio de 2019, a escasas horas de disputar el partido de 2ª ronda que le enfrentaba a Rafa Nadal, el australiano seguía disfrutando de la noche más allá de la media noche. "Rafa y yo no tomaremos una cerveza juntos", había respondido unos días antes al preguntarle por su relación con el tenista español. Rafa no, pero él sí acudió a su cita con el local de moda para, cerveza en mano, echarse una foto abrazado y dando un beso a una periodista dejando constancia de la visita.

"Tenía pensamientos de suicidio"

Nick Kyrgios Tenista

Aquella aventura sonó muy estrafalaria en aquella fechas e hizo gracia a los que han sido cautivados por la alternativa forma del tenista de Camberra de tomarse el deporte de élite. Hasta hace un año, cuando durante la grabación de 'Match Point', la docuserie de Netflix sobre el circuito de tenis, Kyrgios se abrió y contó qué ocurrió aquella edición de Wimbledon y cómo la derrota ante Nadal cambió todo.

"Si miran con atención pueden ver las marcas de automutilación en mi brazo derecho; tenía pensamientos de suicidio, no quería levantarme y jugar", contó Nick. "Bebía alcohol, tomaba droga, me alejé de mi familia y de mis personas cercanas. Perdí en Wimbledon y cuando me desperté mi padre lloraba sentado en mi cama. Fue el punto de inflexión, me dije 'OK, no puedo continuar así'. Acabé en un servicio psiquiátrico en Londres para arreglar mis problemas".

Unos años después, el ambiente continúa siendo el más animado de la zona, pero no es lo mismo sin todo una estrella mediática que fue capaz de llegar a la gran final del torneo hace tan solo un año: "Sus visitan daban ambiente, los aficionados alucinaban de estar divirtiéndose al lado de una estrella por la que, al día siguiente, iban a pagar una entrada para verle jugar al tenis", nos despide otro empleado del local.

Cenas en casa y en la intimidad del equipo

A diferencia de Kyrgios, los jugadores que se juegan el título este año prefieren planes más tranquilos en pleno torneo. Por ejemplo, Carlos Alcaraz, residiendo en una casa junto a todo su equipo, prefiere quedarse en casa y cenar en la tranquilidad de su entorno. Desde su equipo, siempre han dado mucha importancia al descanso. Lo mismo que Novak Djokovic, al que sí se le vio salir a comer por el 'pueblo' en la previa de Wimbledon aprovechando que no había tanto ambiente ni movimiento de aficionados.