Paula Badosa encuentra algunas luces: "Yo siempre vengo animada"
La española ganó con suficiencia en la primera ronda y mira el futuro con buenos ojos al no tener que defender puntos.

El primer paso está dado, y es importante aprender a caminar antes de echarse a correr. Para Paula Badosa todo tiene algo de aprendizaje. No es que le falte talento, al contrario, todos en el tenis español son conscientes que, en la mejor forma, es una jugadora formidable. El problema es que ha tenido un año terrible, de lesiones, de malas sensaciones, de días en los que no parecía centrada. Por todos esos días malos, los días buenos, como esta victoria en Wimbledon contra Muchova, se convierten en mucho más brillantes.
Es verdad que su rival también tiene su mochila. Son situaciones cercanas en cierto sentido, dos jugadoras de mucho talento a las que las lesiones se lo están poniendo difícil. Es posible que Badosa esté en un punto de maduración mejor, que sus lesiones estén más lejos que la de Muchova. Eso ayuda a explicar el contundente 6-3 y 6-2 del marcador.
Tiene algo de engañoso, el partido ha sido más disputado que el marcador. "Es una jugadora muy talentosa, una jugadora también que juega diferente al resto y en hierba aún se hace más complicado, porque juega pocos tiros, a poco ritmo, volea muy bien, saca muy bien... Sabía que tenía que estar muy atenta en los primeros tiros. He sacado bien, he estado muy atenta en el resto, cuando me ha subido a volear también he estado bastante atenta y creo que se me ha dado todo bastante bien hoy", explicaba la jugadora española poco después de su partido.
😇 La mejor manera de comenzar #Wimbledon para @paulabadosa. #LaPistaDelTenis pic.twitter.com/uGBXCJkYjW
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) July 1, 2024
Badosa tuvo una calma que no siempre aparece, y esa fue una parte importante para la fórmula de la victoria. "A mí me gusta jugar rallies largos, generar el punto, construir el punto un poco más y ella te da poco ritmo, pero sabía que era lo que había hoy, lo he aceptado bastante bien y he tenido bastante paciencia", reflexionaba.
Esa capacidad para leer un partido es algo muy importante para una tenista, aunque de poco sirve si no se acompaña del resto de cuestiones físicas y técnicas que componen el juego. Ese es el punto para Badosa, que poco a poco va a mejor. "Estoy mejor, estoy también más en forma, la espalda va mejor. Es un proceso, obviamente hay días que me molesta un poco más que otros, pero lo tengo bastante controlado con mi equipo", cuenta la española.
En este mejorar no le va mal que el juego ahora se juegue sobre césped. "La hierba me ayuda en ese aspecto, es más suave y también hay menos intercambios, entonces de momento me estoy sintiendo bastante bien", relata. Sale de vez en cuando el sol en Londres y también en Badosa. "Yo vengo bien. Siempre vengo animada. Vengo sintiéndome bien. La semana pasada jugué buenos partidos. Perdí un partido, pero jugué también muy bien", zanjaba.
Entre las ventajas que ahora empujan a Badosa y hay una algo paradójica. No haber logrado hacer buenos resultados en el segundo semestre del pasado año le quita un peso de encima, cuando no te queda nada que defender no puedes hacer otra cosa que atacar. "La verdad es que ayuda, no te voy a engañar. Cuando no encontraba esa continuidad y me venía la gira de tierra, que era donde tenía algo de puntos, donde me mantenía un poco, pues obviamente ahí estaba un poquito más agobiada. Y ahora, sabiendo que más o menos ahí lo he cubierto, digamos, que ya puedo jugar con esa tranquilidad", cuenta.
"Mi objetivo no es estar 90 del mundo", añade, y en su discurso se nota que se ve más cerca de salir de esos lugares. Lo cierto, además, es que el cuadro de Wimbledon se ha puesto para pensar en que las cosas vayan bien, en poder superar algunas rondas que ayuden a prosperar. Su rival en segunda ronda no será Andreeva, la semifinalista en Roland Garros, sino Fruhvirtova, una checa que se mueve en posiciones similares que ella en el ránking. También ha desaparecido del cuadro Aryna Sabalenka, que iba por su lado.
Tampoco es que le de mucha importancia al tema: "Sí, he visto también que varias han caído, pero no sabía en qué lado iban, no estoy muy pendiente de eso. Al final, en hierba, sobre todo, puede pasar cualquier cosa. Ya lo has visto hoy, Mirra [Andreeva] ha perdido. Aquí me parece que tienes que estar muy atenta porque en un segundo te puede cambiar el partido", razona.