WIMBLEDON

Rafa Jódar, el pupilo de Francis Roig que ama la hierba sin casi haberla conocido

El joven de 17 años venció el junior de Roehampton en su primera experiencia en la vida sobre césped. Ahora jugará Wimbledon.

Rafa Jódar, en Roehampton./INSTAGRAM
Rafa Jódar, en Roehampton. INSTAGRAM
Gonzalo Cabeza

Gonzalo Cabeza

Londres.- En los primeros días de Wimbledon el tema de conversación clásico es la hierba y la adaptación a la misma. Los jugadores van pasando por la prensa mientras comentan lo difícil que es jugar sobre césped, lo que cambian los movimientos y las dificultades que tienen todos, incluso los más acostumbrados para cumplir en Wimbledon.

Pues bien todo eso a Rafa Jódar, junior, recién llegado, con un total de cero partidos en hierba antes de esta temporada no parece haberle costado tanto. La pasada semana se impuso en el torneo de Roehampton, un Junior de hierba en el que han ganado antes que él Kyrgios, Cilic, Rublev, Monfils... no era cabeza de serie, pero fue pasando rondas hasta llevarse el gato al agua.

Un torneo perfecto para llegar a punto a Wimbledon, donde también jugará el Junior. Es un chico espigado, de espaldas anchas. Tiene pinta de buen sacador. "La verdad es que se me ha dado muy bien. El saque es muy importante y yo durante toda esta semana he conseguido sacar muy bien tanto de primeros como de segundos y desde ahí construir el punto es más fácil. Teniendo un buen saque es más fácil", cuenta a Relevo el chico.

También se quita un poco de importancia, porque explica que el resto de chicos tampoco son muy expertos. Pero bueno, había que hacerlo y él lo hizo. Jódar desafía un poco el prejuicio que se extiende sobre el tenis español. "Me gusta jugar un tenis agresivo y alegre. Cuando toca defender pues hay que defender, obviamente", cuenta. No le dice no a la tierra, pero es obvio que tiene armas para más.

Vive momentos de aprendizaje, y ahora ha empezado a trabajar algunas semanas contra un nombre que destaca entre los entrenadores españoles: Francis Roig. Cómo no hacerlo cuando te has pasado tanto tiempo formando parte del equipo de Rafa Nadal. "Empecé con él la semana antes de Roland Garros preparando el junior y me ha gustado mucho. Después he repetido dos semanas más de cara a Wimbledon, no me quedaré full time en Barcelona pero sí que haré algunas semanas allí", cuenta una de las grandes promesas del tenis español. En este torneo está acompañado por otro entrenador, Harrison.

"Todos los consejos que te da gente que sabe mucho de tenis son buenos para ti. Yo escucho, me encanta escuchar consejos nuevos, cada uno tiene su manera de pensar y yo estoy muy de acuerdo con la idea que me transmite, luego ya la intentamos poner en práctica durante los entrenamientos para luego aplicarla en los partidos", explica el espigado chico.

El chico todavía no ha cumplido 18 años, pero ya sabe mucho de lo que es la vida de un tenista. "Estoy acostumbrado de tanto viajar desde pequeñito, la mayoría de semanas estoy fuera en algún torneo o preparándolo. Hay que adaptarse, hay que tener la mentalidad de que vas a estar igual tres o cuatro semanas seguidas fuera de tu casa sin ver a tu familia", dice el joven, que es madrileño y ha desarrollado su carrera en el Club de Tenis Chamartín.

Y después del subidón de Roehampton, Wimbledon. Que siempre son palabras mayores. El jugador habla desde la zona reservada para entrenamiento y recreo. Allí hay decenas de tenistas vestidos de blanco. Esto es enorme, muy distinto a cualquier otro torneo en el que juegue regularmente. Pero Jódar tiene la calma suficiente para no hacer de esto un enorme castillo.

"Al fin y al cabo es un torneo junior, que es una experiencia muy bonita, es muy bonito todo, compartir juego con los profesionales, compartir las instalaciones con ellos, pero no deja de ser un torneo junior. Muchos jugadores que han ganado este torneo luego han llegado a jugar el torneo, pero hay otros que no han llegado a nada y que al final se estancaron. Es una experiencia para disfrutarla". Pues eso toca ahora, disfrutar de la experiencia.