Quién es Tommy Paul, rival de Alcaraz en cuartos de Wimbledon
El estadounidense pareció una vez perdido para el tenis, sin embargo en los últimos años ha encontrado su mejor nivel.
Carlos Alcaraz tiene una misión: revalidar el título de campeón de Wimbledon que logró el año pasado. Por el momento, la cosa no va nada mal. El tenista español se ha colado en cuartos de final, donde evidentemente la empresa se complica. En esta ocasión Carlitos se mide a Tommy Paul, número 13 del ranking de la ATP y una piedra de toque fiable para ver si el sueño de ganar dos veces seguidas en la hierba del All-England Club puede ser realidad.
[Alcaraz - Paul, en directo: sigue el resultado del partido de Wimbledon]
Tras cuatro rondas de juego, esperar un rival sencillo no sería realista. Solo las mejores raquetas del mundo están capacitadas para llegar tan lejos en un torneo de la mística de Wimbledon. Durante mucho tiempo, se llegó a dudar si Tommy Paul estaba en dicho escalafón. No por potencial, sino por regularidad y, sobre todo, profesionalidad. Sin embargo, en los últimos años el tenista estadounidense ha mejorado sus prestaciones y actualmente se encuentra entre los jugadores más consistentes del circuito.
Quién es Tommy Paul, el próximo rival de Alcaraz en Wimbledon
Tommy Paul es un jugador de tenis estadounidense que nació el 17 de mayo de 1997 en el estado de Nueva Jersey. Durante sus años formativos estuvo considerado la principal promesa del tenis norteamericano, siendo el número 3 del mundo en edad junior. Sin embargo, su paso al circuito profesional no fue nada sencillo. Así lo contó el propio jugador en el documental de Netflix Break Point. "Cuando me convertí en profesional estaba en mi fase de fiesta. Estaba ganando dinero así que pensé: 'Vamos a divertirnos'. Aquello me atrapó", dijo.
Aunque era capaz de ganar algunos partidos, su talento no podía sostener aquel estilo de vida. Paul tocó fondo en 2017, cuando compareció bebido en un partido de dobles del US Open. "Estuve bebiendo por la noche y al día siguiente tenía un partido de dobles. Pero yo no estaba allí, no podía ni ver. Durante los siguientes seis meses me estuvieron haciendo controles de alcoholemia, entonces me día cuenta que había tocado fondo", confesó el tenista de Nueva Jersey.
Evidentemente, Paul y su pareja Steve Johnson perdieron aquel partido por 0-6, 0-6. Las alarmas se encendieron en el entorno del jugador, así como en el propio Paul. Desde entonces,poco a poco fue ganando consistencia en sus participaciones. Su mejor actuación en un torneo del Grand Slam son las semifinales que alcanzó en el Open de Australia de 2023. En Wimbledon, estos cuartos de final son su mejor actuación hasta la fecha.
El 'head to head' de Alcaraz y Tommy Paul
Tommy Paul es uno de los pocos tenistas que pueden presumir de tener un head to head igualado con Carlos Alcaraz. En concreto, los dos tenistas se han medido en cuatro ocasiones, con un balance de dos victorias para cada uno. El último enfrentamiento entre ambos ocurrió en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati y se saldaron con triunfo para el tenista español por 7-6(6), 6-7(0), 6-3. El murciano llegaría hasta la final de aquel torneo, aunque cayó derrotado con Novak Djokovic en tres sets (7-5, 6-7(7), 6-7(4)).
Todos los enfrentamientos entre Alcaraz y Paul
- Masters 1000 Canadá 2022, segunda ronda: victoria Tommy Paul 6-7(4), 7-6(7), 6-3
- Masters 1000 Miami 2023, octavos de final: victoria Carlos Alcaraz 6-4, 6-4
- Masters 1000 Canadá 2023, cuartos de final: victoria Tommy Paul 6-3, 4-6, 6-3
- Masters 1000 Cincinnati 2023, octavos de final: victoria Carlos Alcaraz 7-6(6), 6-7(0), 6-3
Cómo juega Tommy Paul
Tommy Paul es un jugador atípico respecto a lo que a priori se espera de un tenista estadounidense. Si bien es cierto que puede ser considerado un jugador de pista rápida, no se trata del típico tenista que vive a base de dar palos a la bola. Más bien al contrario. Cuenta con un juego muy variado, lo que le ha dado también grandes resultados en tierra batida (por ejemplo, fue campeón junior de Roland Garros en 2015).
De Tommy Paul se suele enfatizar su talento natural. Una habilidad que le permite encontrar ángulos imposibles. Posee un golpe de derechas muy sólido, así como un revés bastante fiable. Además, tiende a subir a la red a volear. Su entrenador Brad Stine, durante una entrevista con la ATP en 2023, le describió de la siguiente manera: "Creo que la identidad de Tommy como jugador es lo que yo describiría como un jugador agresivo en todas las superficies. No sé si lo llamaría un jugador de ataque, pero sí que es un tenista que puede mezclar servicio y volea, que puede atacar desde el fondo y avanzar para terminar en la red".