WIMBLEDON

Toni Nadal pone el dedo en la llaga de Novak Djokovic: "Intentó una táctica suicida"

El tío y exentrenador de Rafael Nadal asegura en 'El País' que Djokovic hizo una lectura totalmente errónea de la final de Wimbledon.

Toni Nadal, durante el último partido de su sobrino Rafael en Roland Garros. /Jean Catuffe/Getty Images
Toni Nadal, durante el último partido de su sobrino Rafael en Roland Garros. Jean Catuffe/Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El extenista Tim Henman definió el domingo la final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic como una "aniquilación". Nick Kyrgios fue un paso más allá al asegurar que nunca había visto "tan confundido" al serbio en una pista de tenis y al poner en duda el hambre de Djokovic. Y con los dos analistas de la BBC coincide este lunes Toni Nadal El Paísen la que lanza un buen dardo a Nole por intentar jugar a lo que no sabe.

"En ningún momento, en realidad, Nole dio la sensación de que dispusiera de las armas para intimidar decisivamente a su rival. Sus golpes carecieron de la precisión y potencia necesarias para desarbolar el juego del presente vencedor", escribe el tío y exentrenador de Nadal, que llega a calificar de "suicida" la táctica de Djokovic.

El serbio llegó a la final de Wimbledon apenas un mes y medio después de someterse a una operación de menisco y se vio superado por Alcaraz en todos los aspectos del juego: física, mental y tácticamente. Consciente de que su físico le limitaba, el campeón de 24 Grand Slam trató de acortar los puntos e hizo muchas subidas a la red sin sentido.

"Conocedor de que ni sus piernas ni la precisión de sus golpes son los de antaño, y de que un partido largo y físico tampoco le favorecerían, intentó una táctica que a la postre se mostró suicida"

Toni Nadal

"La decisión no era fácil. Es la misma que se le presenta a muchos jugadores y equipos cuando se enfrentan a un rival superior. ¿Cómo encaramos el encuentro? ¿Lo afrontamos con nuestras habituales armas y nuestro estilo propio o, por el contrario, intentamos neutralizar a nuestro rival buscando otras soluciones apartándonos de nuestro juego característico?", se pregunta Toni Nadal. "Particularmente, yo siempre elegí la primera. Si ya resulta difícil jugar bien haciendo lo que uno está habituado a hacer, mucho más me lo ha parecido siempre hacer bien, y más en una final, lo que no tengo por costumbre".

Pero Djokovic eligió el segundo camino: se apartó de su tenis y lo acabó pagando. "Conocedor de que ni sus piernas ni la precisión de sus golpes son los de antaño, y de que un partido largo y físico tampoco le favorecerían, intentó una táctica que a la postre se mostró suicida".

Los elogios a Alcaraz

Toni Nadal siempre ha sido un gran admirador del tenis de Alcaraz, que a sus 21 años ya ha igualado los dos títulos de Wimbledon que ganó Nadal en su carrera (2008 y 2010), y en su columna de este lunes también se deshace en elogios hace el chico de El Palmar.

"Reúne todas las condiciones de los más grandes tenistas. Si técnicamente es muy difícil apreciar en él alguna debilidad, en el aspecto físico es el jugador más rápido que he visto nunca en una pista. Batirle está solo al alcance de los tenistas más completos y, solamente, si tienen su mejor día", escribe Toni Nadal. "Querer ganar al jugador de Murcia por velocidad es hoy día prácticamente imposible. Tal vez sólo Jannik Sinner pueda jugarle de tú a tú al español", añade el hombre que guio la carrera de Nadal hasta que en 2017 le entregó el testigo a Carlos Moyà.