TENIS

Aryna Sabalenka y las consecuencias de la guerra de Ucrania en el tenis: "Nunca había sentido tanto odio"

La tenista bielorrusa confiesa haber tenido "conversaciones extrañas" con los equipos de algunas rivales.

Aryna Sabalenka durante la final de Indian Wells./Reuters
Aryna Sabalenka durante la final de Indian Wells. Reuters
Guillermo García

Guillermo García

Aryna Sabalenka se ha convertido en protagonista de este inicio de curso en el tenis. Primero por sus logros dentro de la cancha (ganadora del Open de Australia y reciente finalista en Indian Wells) y después por todo lo que está viviendo la tenista bielorrusa por 'culpa' de la invasión rusa a Ucrania.

Un conflicto que comenzó hace un año y que ha hecho que se mire con recelo a los deportistas rusos y bielorrusos por no condenar los actos del ejército ruso. Hasta el punto de que Sabalenka habla directamente de "odio" como un sentimiento instalado ahora mismo en el circuito femenino.

"Nunca me había enfrentado a tanto odio en un vestuario"

Aryna Sabalenka

"Nunca me había enfrentado a tanto odio en un vestuario", aseguró Sabalenka en la comparecencia de prensa previa al torneo de Miami. La tenista bielorrusa habló no solo del sentimiento que percibe de puertas para dentro. También se refirió a los mensajes que le llegan a través de las redes sociales. "Hay muchos enemigos en Instagram cuando pierdes los partidos".

Sabalenka señala que no son sus compañeras y rivales con las que más problemas ha tenido: "Fue realmente difícil para mí entender que hay tanta gente que realmente me odia sin razón", añadió. La tenista agregó que "tuve algunas, no como peleas, pero tuve algunas conversaciones extrañas, no con las chicas, sino con miembros de sus equipos. Fue realmente difícil".

"Fue realmente difícil para mí entender que hay tanta gente que realmente me odia sin razón"

Aryna Sabalenka

La bielorrusa, que juega sin bandera el apoyo de su país a Rusia en la invasión de Ucrania, aseguró también que la situación va mejorando, pero que han sido momentos muy duros los que ha tenido que vivir en los últimos meses.