TENIS

Una tenista ucraniana sufre un ataque de pánico tras discutir con el CEO de la WTA por la guerra

Lesia Tsurenko se retiró de Indian Wells y denunció en un medio de su país que sufrió un ataque de pánico tras una conversación con Steve Simon.

Tsurenko, durante su participación en Indian Wells. /AFP
Tsurenko, durante su participación en Indian Wells. AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Lesia Tsurenko se clasificó al cuadro final de Indian Wells tras superar la fase previa y se plantó en tercera ronda. Ganó todos sus partidos con un lazo en el pecho de la bandera de Ucrania, su país. Pero el lunes no se presentó a su partido ante la bielorrusa Aryna Sabalenka. "Motivos personales", fue la explicación que dieron los organizadores del torneo.

La versión de Tsurenko, número 95 del ranking mundial con 33 años, es un poco diferente, "La razón por la que me retiré del torneo fue un ataque de pánico", señaló la jugadora a la página web Big Tennis Ukraine. "Oficialmente se ha escrito que son motivos personales, pero la verdad es que tenía problemas para respirar, como si fuera histeria".

Tsurenko, campeona de 4 títulos, asegura que la causa del ataque de pánico fue una conversación que mantuvo con el director ejecutivo de la WTA, Steve Simon, sobre la respuesta del tenis y del circuito femenino a la invasión rusa de Ucrania. "Tuve una conversación con Simon y me quedé totalmente en shock por lo que escuché. Me dijo que él personalmente no apoya la guerra, pero que si hay tenistas de Rusia y Bielorrusia que la apoyan, es su opinión y que la opinión de los demás no debería molestarme", continuó Tsurenko.

Preguntada por las palabras de Tsurenko, la WTA señaló a Reuters que la organización ha mostrado constantemente su pleno apoyo a Ucrania. "Condenamos enérgicamente las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno ruso", dijo un portavoz del circuito femenino.

Un año después de que empezara la invasión de Rusia en Ucrania con el apoyo de Bielorrusia, tanto la WTA como la ATP permiten a los tenistas rusos y bielorrusos competir en sus torneos, aunque no lo pueden hacer con su bandera nacional. Wimbledon fue el único torneo en 2022 que prohibió competir a rusos y bielorrusos, una decisión que según medios británicos no se mantendrá para 2023.