TENIS

La famosa canción 'Cotton-Eye Joe' interrumpe un punto crucial en el Swiatek-Pegula

Jessica Pegula, durante su partido ante Swiatek en las semifinales de Montreal. /David Kirouac/Reuters
Jessica Pegula, durante su partido ante Swiatek en las semifinales de Montreal. David Kirouac/Reuters
Nacho Encabo

Nacho Encabo

En las semifinales del WTA 1000 de Montreal, la número uno del ranking mundial, Iga Swiatek, está contra las cuerdas. Ha perdido el primer set 6-2 y ahora está 4-3 abajo en el tie break del segundo. Su rival, Jessica Pegula, acaba de tirar un globo y parece coger la iniciativa de un punto clave. Pero justo ahí, cuando las espadas están en todo lo alto, empieza a sonar por los altavoces del estadio a toda pastilla una de las canciones populares más famosas de en Norteamérica.

If it hadn't been for Cotton-Eye Joe, se escucha por la megafonía la primera estrofa de Cotton-Eye Joe unos instantes antes de que Swiatek golpee un smash muy forzado. Pegula devuelve con una derecha, pero la jueza de silla, Marija Cicak, interrumpe inmediatamente el punto. Ya hay lío.

"Oh, guau. Acaba de sonar el Cotton Eye Joe en medio del intercambio", se asombra el periodista Mark Knowles durante la retransmisión del partido en Tennis Channel. La canción se para, pero a los pocos segundos vuelve a resurgir por los altavoces de la pista central de Montreal.

Entre el público, rostros de incredulidad, abucheos y algunas risas. En la pista, la cara de enfado de Pegula lo dice todo. Las reglas dicen que si un factor externo interrumpe el juego, el punto tiene que repetirse. Y en la reanudación, Swiatek arrasa. La polaca, número uno del mundo, gana los siguientes cuatro puntos, se lleva el tie break y fuerza el tercer y decisivo set.

Pegula se distrae y empieza además la tercera manga cediendo el primer juego en blanco. En la televisión aparece una estadística que no pasa inadvertida en Twitter. "Puntos ganados desde el Cotton Eye Joe: 8/8 para Swiatek", dice el gráfico. Finalmente, Pegula despierta, tumba a la número uno por 6-2, 6-7 (4-7) y 6-4 y se clasifica a la final de Montreal, en la que se enfrentará este domingo a la kazaja Elena Rybakina.

"Me siento genial. Ha sido un partido muy duro, pero sentía que yo tenía el control", dijo después del encuentro Pegula. "No hay mejor manera de ganarse un puesto en la final que ante una número uno y una campeona como Swiatek".

El éxito de Cotton Eye Joe

Cotton-Eye Joe es una canción popular en Estados Unidos y Canadá que se remonta al siglo XIX y del cual se desconoce su autor. Se enmarca dentro del estilo country-folk. En 1994, el grupo sueco Rednex sacó una versión que arrasó en Europa, llegando al número uno de las listas en varios países como Alemania, Reino Unido o Suiza.