TENIS

Harriet Dart la arma en pleno partido y acusa a su rival de no cuidar su higiene: "¿Puedes pedirle que se ponga desodorante?"

La británica, que se disculpó después, le dijo al juez de silla que su adversaria olía mal.

Lois Boisson./
Lois Boisson.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Open de Rouen, un WTA 250 que no atraerá demasiados focos esta semana, ha saltado al primer plano mediático después de que Harriet Dart innovara y presentara en sociedad un incidente que jamás se había visto sobre una pista de tenis. La jugadora inglesa, en mitad de un descanso, fue hacia su banquillo, que justo era el contrario a la zona de la pista que ocupaba en ese momento. Después, al hacer el cruce del revés para regresar al juego, se le cruzó su rival, Lois Boisson y se produjo una imagen que ha dado la vuelta al planeta... poniendo en duda su higiene y haciéndoselo saber al juez de silla. Ver para creer.

La retransmisión captó a la británica dirigiéndose al juez de silla en los siguientes términos: "¿Puedes pedirle que se ponga desodorante? Huele muy mal". Un incidente lamentable que no fue tenido en cuenta por el responsable del partido y que no fue escuchado por su adversaria, lejos de alcance. Harriet Dart no se paró a pensar que era lógico una sudoración excesiva de Boisson, ya que estaban en mitad del encuentro. El incidente no tuvo mayor consecuencia en el momento, aunque después sí corrió como la pólvora en redes sociales.

Tanto es así que la que pronunció el descalificativo tuvo que emitir un comunicado a través de su cuenta oficial de Instagram: "Quiero disculparme por lo que dije hoy en la pista. Ha sido un comentario surgido del calor del momento del que realmente me arrepiento. No es así como quiero comportarme y asumo toda la responsabilidad. Tengo mucho respeto por Lois (Boisson) y cómo compitió hoy. Aprenderé de esto y seguiré adelante". No quiso hacer más apreciaciones, justo el día en el que se despide del torneo precisamente tras ser arrollada por la adversaria a la que, en cierta forma, insultó.

Afortunadamente, Lois Boisson no le dio una mayor importancia al incidente y publicó, como si nada hubiera ocurrido, fotos de su partido celebrando la victoria. También tuvo espacio para el humor y publicó una imagen editada por ella misma como si estuviera sosteniendo un desodorante en vez de una pelota, citando a la empresa Dove y apuntando lo siguiente: "Aparentemente necesitamos una colaboración". Su humor fue aplaudido en las redes sociales, señal de que el público empatizó por este desagradable intercambio.

Boisson bromea.
Boisson bromea.

Sobre la pista, Boisson dio la sorpresa y alcanzó los octavos de final tras derrotar a Harriet Dart por 6-0 y 6-3. Quizás fue esa frustración por el marcador adverso la que hizo perder los nervios a la británica para esa petición al juez de silla que marcará sus próximas semanas. Boisson debutaba esta temporada en un torneo WTA tras lidiar con una lesión, pero demostró tener un gran talento a sus 21 años para doblegar a una rival con un ranking mucho mayor: ¡303 frente a 62! La anécdota de la jornada y de la semana en el tenis mundial no fue de lo más alentadora. A cientos de kilómetros de allí, una más gratificante de leer: Dedura-Palomero sumó el primer triunfo en partido ATP de un jugador nacido en el año 2008. El futuro ya está aquí.